Abril volvió a ser un mes negro para Tesla en la Unión Europea. Las matriculaciones de la marca comandada por Elon Musk se hundieron un 53% interanual, a 5.457 unidades, según las cifras presentadas este martes por la patronal continental ACEA. El descenso se produce en medio de un mercado eléctrico pujante en el Viejo Continente, con una subida del 34%, lo que estira la crisis de la automovilística.
En el dato pesan varios factores. Principalmente, la renovación del Model Y, su modelo más vendido y que hace que los consumidores esperen a su despliegue para comprar; así como las campañas de boicot a Musk por su proximidad con Elon Musk y movimientos de ultraderecha europeos. A esto se suma puntualmente que en abril cayó la Semana Santa, lo que dejó menos días de ventas en comparación al año previo.
Abril supuso el peor registro interanual de Tesla tras los descensos del 50,3% de enero, del 47% en febrero o el 36% de marzo. Se revierte la tendencia que iba dejando caídas más moderadas. En el conjunto del año, hasta abril, Tesla comercializa 41.677 vehículos, un 46% menos. Como resultado, su cuota de mercado se reduce a la mitad, del 2,1% del 2024 al 1,1% del 2025.
Esto ha dado espacio a los competidores para arrebatarle el trono en el liderazgo eléctrico. En Europa, Volkswagen ya vende más eléctricos que Tesla, mirando a todos desde arriba. También la china BYD, uno de los actores más pujantes del sector, la ha superado por primera vez, según estadísticas de abril de la consultora Jato Dynamics. ACEA no incluye en sus datos a la asiática.
Los pobres resultados financieros en el primer trimestre -el beneficio se hundió un 71%, a 409 millones de dólares, y los ingresos del motor un 20%, a 13.967 millones- encendieron las alarmas por la menor dedicación de Musk a la compañía, con aventuras como los recortes de la Casa Blanca robándole tiempo. El directivo se ha comprometido a dedicar más horas a la automovilística, en medio de rumores de que desde la junta se le buscaba un sustituto, algo que fue desmentido por la empresa.
De los últimos doce meses, Tesla ve caídas en diez. Como el tirón eléctrico prosigue en Europa, hay más presión en sus registros. En abril, este mercado remonta un 34%, con 145.341 vehículos vendidos. Y entre enero y abril en la UE se venden un 26,4% más de eléctricos, hasta 558.262 unidades. Destaca España con un repunte del 72%, a 26.000 ventas. Italia también sobresale con casi 30.000 unidades (+79%). Los eléctricos son el 15,3% del mercado total.
España sobresale entre los incrementos en los grandes mercados
En su conjunto, el mercado de coches creció un 1,2% en abril, hasta las 925.359 unidades. España fue uno de los países más dinámicos entre los principales, con un avance del 7,1%, hasta las 98.522 ventas. El mercado más importante, el alemán, retrocedió un 0,2%, a 242.728 unidades. Italia (+2,7%, 139.142) y Francia (-6%, 138.696) reflejan caminos distintos. La retirada de ayudas públicas a la compra explica los mayores descensos.
En lo que va de año, el mercado sigue en terreno negativo, con una caída del 1,2% de las ventas, a 3,64 millones de unidades. Mientras Alemania (-3,3%), Francia (-7,3%) e Italia (-0,6%) descienden, España va al alza (+12%) con impulsos como el de la renovación de la dana o los eléctricos.