Seqera ha conseguido 26 millones de dólares –unos 23 millones de euros al tipo de cambio actual– para impulsar su software especializado en la gestión de datos científicos.
La startup, nacida como spin-off del Centre de Regulació Genòmica, ha conseguido esta financiación de varios fondos de capital riesgo: Addition, que ha liderado la ronda de inversión, Speedinvest, Talis, Amino Collective, BoxOne y SNR. “Vamos a invertir el dinero en ampliar la cartera de clientes a nivel global”, comenta Evan Floden consejero delegado y cofundador de la compañía junto a Paolo di Tommaso.
Fundada el año 2018, Seqera factura unos 10 millones de euros anuales con la venta de su software de gestión y análisis de datos científicos. Entre sus clientes, se encuentran grandes grupos farmacéuticos como Moderna o AstraZeneca.
La firma factura más de 10 millones de euros y emplea 110 personas entre Barcelona y Nueva York
Con el dinero de la ronda, la empresa también tiene previsto ampliar la plantilla. Actualmente, está formada por 110 trabajadores, que se reparten entre la sede central de Barcelona y una delegación en Nueva York.
Al encontrarse en una fase de crecimiento, la empresa descarta poner fecha a la entrada en beneficios y prefiere destinar los recursos a expandir su presencia en el mercado global. “Todavía tenemos recursos de la ronda de inversión anterior, en la que levantamos 22 millones”, comenta.
En el pasado, Floden fue el cocreador de Nextflow, un software de código abierto para la comunidad científica del mundo de la bioinformática.