Xiaomi sacude el mercado con su nuevo coche: 200.000 pedidos en tres minutos

Motor

La tecnológica se consolida en el sector del motor, lo que le vale nuevos récords en bolsa

Horizontal

Un Xiaomi YU7, en una tienda en Nankín

AFP

El gigante tecnológico Xiaomi ha alcanzado nuevos máximos históricos en bolsa tras conseguir el hito de las 200.000 reservas en apenas 3 minutos para su nuevo eléctrico YU7, mejor de lo esperado por los analistas. Las solicitudes se abrieron este jueves y una hora después de iniciarse el plazo había logrado 289.000 reservas, según la cifra actualizada por la compañía.

El precio de salida del YU7, un SUV, es de 253.500 yuanes, o 30.200 euros al cambio actual. Tiene una autonomía de 760 kilómetros y llega a los 100 km/h en 3,23 segundos. “Es una locura. En dos minutos, recibimos un total de 196.000 pedidos anticipados, 128.000 de los cuales eran firmes y no reembolsables”, ha valorado el fundador y consejero delegado, Lei Jun. Los interesados deben pagar al menos 5.000 yuanes en depósito, unos 600 euros. “Podríamos estar presenciando algo fenomenal para la industria automotriz china”, ha añadido Jun.

Lee también

Tesla profundiza su caída de ventas en Europa

Noemi Navas
Varios coches Tesla en el concesionario de Pozuelo de Alarcón, a 9 de enero de 2025, en Madrid (España). El Tesla Model 3 fue el coche más vendido de España el año pasado. Obtuvo este primer puesto producto de las 11.043 matriculaciones de esta berlina con hasta 702 kilómetros de autonomía eléctrica. Esta noticia ha llegado en uno de los peores momentos para la firma de automóviles. Las ventas globales de coches eléctricos se han ralentizado, con una demanda que sigue creciendo, pero a un ritmo más bajo del que se registraba anteriormente. Tesla fue el fabricante que más vehículos eléctricos vendió en el mundo, pero aún así el resultado no fue positivo no puedo igualar su propio registro del año 2023.

El tirón en las reservas ha valido un máximo en bolsa, con las acciones trepando un 3,6% este viernes en Hong Kong. En lo que va de año han subido el 70% y han más que triplicado su valor en un año.

Xiaomi, tradicionalmente asociada a los teléfonos móviles y dispositivos inteligentes, ha apostado por diversificar su negocio con la entrada en el competitivo sector de los vehículos eléctricos, dominado en China por marcas como BYD o Tesla, con el foco puesto en competir con su Model Y. Tras el debut el año pasado de su sedán SU7, con más de 250.000 unidades vendidas hasta mayo, la compañía busca consolidar su nueva división automotriz, que prevé que sea rentable antes de fin de año, una de las marcas que más rápido lo consigue en la historia. “La demanda debería permitir a Xioami seguir consolidando su liderazgo en el mercado automotor premium chino”, comentan desde Goldman Sachs.

Horizontal

Presentación del YU7, el pasado mayo

Florence Lo / Reuters

El entusiasmo ha chocado pese a todo con algunos obstáculos. El nuevo modelo viene con sus sistemas de conducción asistida. Pero un accidente de un Xiaomi SU7 con tres estudiantes fallecidos el pasado marzo levantó muchas dudas sobre estas opciones. El coche circulaba en modo de conducción asistida, frenando el interés del público por las funciones de conducción inteligente.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...