Paco, nuestro Leonardo Da Vinci

Opinión

Paco, nuestro Leonardo Da Vinci
CEO de Mobile World Capital Barcelona

Quiero hacer una propuesta que nace del corazón y de la razón: nombrar a título póstumo a Paco Solé Parellada como el Leonardo Da Vinci catalán. Mientras escribo estas líneas, le oigo reírse con aquel tono socarrón que tanto nos alegraba el alma. Paco era, en esencia, un hombre del Renacimiento: culto, polifacético, humanista, con una capacidad insólita por sobresalir en varios campos del conocimiento y de la expresión artística. Compartíamos un santo que él reivindicaba como exclusivo: san Francisco de Paula. Hace un par de años viajó con Susana a Paula, Calabria, y me envió fotografías con el entusiasmo de un peregrino satisfecho. Gracias, Susana, por cuidarlo con tanto amor.

Narrador inigualable, era el rey de las anécdotas vividas por todo el mundo. Un catalán viajado. Pero, sobre todo, el mejor explicador de chistes que he conocido nunca. En medio de una reunión tensa, soltaba un chiste con acento catalán marcado –falsamente impostado, le decía yo– y acto seguido hacía aquella cara de pillo que nos desarmaba a todos.

Solé Parellada

El Set Portes es patrimonio cultural, y él hizo un templo de la cocina catalana y un foro de conversaciones profundas

También era pintor. Pintaba en todos los formatos, pero lo más divertido era verlo dibujar a los asistentes a una reunión. Un día me retrató como un payés con barretina, bajo un árbol. El título: “Fajula bajo un árbol”.

Amante del jazz, vivía la música con pasión. Un día, comiendo juntos en el Set Portes, identificó a una pareja brasileña que celebraba su cumpleaños. Los felicitó en portugués, los invitó a cava, y después tocó la canción tradicional de aniversario Cumpleaños feliz al piano. Una escena tan insólita como entrañable, que seguro que aquella pareja todavía recuerda.

Sí, Paco era restaurador. Pero no uno cualquiera. El Set Portes es patrimonio cultural, y él hizo un templo de la cocina catalana y un foro de conversaciones profundas. El Set Portes forma parte de mi vida. De pequeño iba con mi madre desde Girona y comíamos canelones después de bajar del tren en la estación de França. Años más tarde, me casé. Y fue en este espacio donde Paco me hizo de mentor en muchas ocasiones, como también lo hizo hace poco con mi hijo Arnau.

Foto: Angela Silva. 05/12/2018. Paco Solé Parellada dueño del Restaurant 7 Portes.

Paco Solé Parellada, en una foto de archivo

Angela Silva

También fue un destacado profesor universitario y un motor incansable del conocimiento. Desde el programa Innova de la UPC –pionero en la creación de empresas universitarias en España– hasta las fundaciones Conocimiento y Desarrollo y Empieza por Educar. Sus ideas innovadoras siguen dando fruto.

Amaba Catalunya con intensidad y la quería solidaria, culta, fraterna. Ingeniero, economista, humanista... pero sobre todo un gran amigo de sus amigos, un maestro muy generoso, una de las mejores personas que he conocido nunca. Este es su verdadero legado: demostrar que se puede triunfar siendo una gran persona. A partir de ahora tendremos que imaginar qué habría opinado Paco, en lugar de llamarlo. Irrepetible e insustituible, Paco ha hecho de este mundo un lugar mejor. Y desde el cielo –estoy seguro– todavía nos regala aquella sonrisa socarrona. Muchas gracias, amigo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...