La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) trabaja con la idea de aprobar el folleto de la opa del BBVA por el Sabadell a finales de julio, con la posibilidad de que el documento contemple un doble escenario, uno con la venta del TSB y el consecuente dividendo extraordinario y otro sin ella.
En declaraciones a la prensa tras participar en un foro organizado por Cecabank y Expansión, el presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, ha indicado que, “por principio”, al supervisor le gustaría actuar “lo más rápido posible” y “agilizar la reacción ante las decisiones de los implicados”.
Para ello, espera que el BBVA le remita esta semana la información adicional para ir completando el folleto. Allí, el banco opante debe revisar la oferta y valorar lo ocurrido en los últimos días.
En apenas dos semanas, no solo el Gobierno ha impuesto condiciones al Sabadell, sino que el banco catalán ha pactado con el Santander la venta de TSB y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones.
La CNMV no ve incumplimientos del deber de pasividad
La CNMV avala la venta de la filial británica en la medida en que no hay elementos que amenacen el deber de pasividad, ha señalado su presidente.
Para pulir cualquier irregularidad, el supervisor ha ido hablando con el propio Sabadell, que ha tomado medidas como convocar dos juntas de accionistas --una para la venta y otra para el dividendo-- con el objetivo de actuar conforme a la norma.
Sobre el folleto, existe la posibilidad de aprobarlo antes de la junta del 6 de agosto e incluir en él dos escenarios. Otra opción es esperar a la junta para hacerlo, una vez se sepa si el BBVA sigue adelante con la compra. La CNMV prefiere la primera opción.
“En principio, nuestro escenario sigue siendo poder aprobar el folleto antes de final de julio, antes de la junta. La junta abre dos escenarios conocidos. Si se aprueba la venta, es un escenario que debe reflejarse en el folleto y, si no se aprueba, es otro escenario”, ha explicado San Basilio.
En todo caso, ha calificado de “preliminar” esta idea. Aún es necesario “hablar” con el BBVA y “ver qué puede hacer falta”. Si la CNMV es más partidaria de un folleto con doble escenario es porque las dos opciones “son conocidas y bastante controladas”.
San Basilio también ha considerado que “lo normal” es que el plazo de aceptación de la opa se extendiera a lo largo del mes de septiembre.
Sobre el deber de pasividad del Sabadell, ha explicado que, cuando la CNMV detecta cualquier problema, lo traslada a la entidad.
Iniciar los preparativos de una venta no impide el éxito de la opa
Sobre si fue o no el Sabadell quien iniciase el proceso de venta del TSB, San Basilio considera que no es un asunto relevante.
“Lo que nos llega es que ellos no fueron los que iniciaron el primer movimiento. Eso no creo que es relevante. Iniciar los preparativos para una posible venta no creemos que pueda constituir un hecho que impida el éxito de la oferta”, ha explicado.
Lo que sí supondría este hecho sería la aprobación de la venta en la junta del 6 de agosto. “El BBVA podría desistir de la operación una vez se ejecute la venta, pero no podría desistir porque hubiesen iniciado los trabajos preparatorios”, ha señalado.
¿Podría renunciar el BBVA a la operación? “Esa decisión la tiene que adoptar el BBVA”, ha explicado San Basilio. “Puede solicitar desistir, podría ser planteable”, ha añadido.

