Ryanair prepara nuevos recortes en aeropuertos regionales españoles

Transportes

La 'low cost' reducirá capacidad este invierno en su pugna con Aena por las tasas

Un avión de Ryanair en el aeropuerto de El Prat

Un avión de Ryanair en el aeropuerto de El Prat

Xavi Jurio

Ryanair intensifica el pulso con Aena para intentar que baje las tarifas en los aeropuertos regionales españoles. El consejero delegado del grupo, Michael O’Leary, ha vuelto a cargar contra la cotizada que preside Maurici Lucena y asegura que recortará capacidad en la próxima temporada de invierno, que comienza en octubre, si el gestor no reduce las tasas para operar en estas infraestructuras. “Habrá recortes significativos en España”, avanzó este martes desde la sede de la compañía en Dublín en un encuentro con medios.

La low cost irlandensa ya suprimió 800.000 asientos en España y canceló 12 rutas este verano por este mismo motivo, suprimiendo así su actividad en los aeropuertos de Jerez y de Valladolid. O’Leary no concretó el alcance de los nuevos recortes ni qué aeropuertos se verán afectados, pero sí remarcó que la medida será profunda e inevitable. “Algunos aeropuertos regionales cerrarán este invierno”, insistió.

“Aena está dispuesta a malgastar miles de millones en instalaciones que las aerolíneas no quieren”, dice Michael O’Leary

La presión de la primera aerolínea de Europa por pasajeros coincide con el diseño del nuevo plan de inversiones reguladas de Aena, el DORA 3, que se empezará a preparar después del verano. El gestor consultará con las compañías la nueva senda tarifaria para el periodo 2027-2031 y detallará un programa de inversiones de miles de millones de euros para ampliar los aeropuertos de Barcelona y Barajas, entre otros, que se financiará con las tasas que cobra a las aerolíneas.

El año que viene, además, se acaba la limitación legal para incrementar las tasas que Aena ha asumido estos últimos años. Ante este nuevo escenario, las compañías aéreas ya están tomando posiciones y tratan así que estas tasas sean lo más bajas posibles.

Lee también

El Prat refuerza el largo radio con el crecimiento de Level

Maite Gutiérrez
ATERRIZAJE DE AVIONES EN EL EXTREMO OESTE DE LA PISTA 24 L DEL AEROPUERTO JOSEP TARRADELLAS EL PRAT,. LA BANDA DE LA RICARDA, DONDE EL NUEVO PLAN DE AMPLIACIÓN AFECTARÁ PARTE DE ESTA ZONA DE HUMEDALES.

O’Leary, con todo, fue más allá e incluso cuestionó el alcance de las ampliaciones que prepara Aena. Fiel a su estilo maleducado y recurriendo al insulto gratuito con frecuencia, el directivo lamentó que el gestor aeroportuario está decidido a “desperdiciar” miles de millones “construyendo instalaciones que las aerolíneas no quieren o necesitan como una forma de aumentar las tarifas”. “Sí necesitamos inversión en Barcelona y Madrid” para ampliar las terminales, no para “pistas adicionales”, dijo. Ahora bien, dudó de que estos planes requieran “malgastar miles de millones”.

En cambio, reclamó que Aena modifique la estructura tarifaria, de manera que sea aún más barato volar en aeropuertos de ciudades medianas y pequeñas. “Están infrautilizados”, apuntó O’Leary. La low cost condiciona a esta rebaja un plan de crecimiento en España para alcanzar los 90 millones de pasajeros en el 2034 frente a los 60 millones actuales. En Catalunya, esta expansión conllevaría un aumento de capacidad cercano al 10% en El Prat, con dos aviones más basados, y la apertura de una nueva base en Reus que se sumaría a la de Girona.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...