Monoa, la marca que viste a las mujeres payesas

Innovadores

La empresa vende monos de trabajo con una cremallera en la cintura que permite ir al lavabo sin desnudarse

Monoa

Las emprendedoras, en la imagen, trabajan con una fábrica catalana

Monoa

Sònia Morell Bernadí tuvo que sufrir en primera persona las incomodidades de tener que ir al baño con un mono de trabajo para creer en la necesidad de diseñar uno específico para mujeres, tal como su amiga Montserrat Cardona le venía pidiendo desde hacía años. “Montse siempre me lo decía, pero yo no le hacía caso, hasta que durante la covid me puse el mono para ayudar en la granja de mi padre, quien estaba delicado de salud”, recuerda Morell. “Me dio mucha rabia que haya habido tantos progresos en el mundo pero que no se haya evolucionado en algo tan básico, así que llamé a Montse para ponernos en marcha”, añade la emprendedora, quien durante un tiempo fue propietaria de una empresa de asesoría de imagen personal.

“Los monos van muy bien porque, al ser toda una única pieza, no te entra tanto el polvo ni hace tanto frío, pero a la hora de ir al baño, las mujeres nos quedamos desnudas de cintura para arriba; además, no se adaptan al cuerpo femenino”, explica Cardona, quien se dedica a la agricultura y a la ganadería y ejerce de vocal de la Associació de Dones del Món Rural.

La mala experiencia de Morell llevó a las amigas a diseñar unos monos que, gracias a una cremallera horizontal en la cintura, permiten ir al lavabo sin desnudarse. Sin embargo, una vez encontrada la solución es cuando “empezaron los dolores de cabeza”, en palabras de Cardona. “Tuvimos que patentar el diseño, crear la empresa, hacer los prototipos y encontrar una fábrica. Nos costó muchísimo encontrar una fábrica en Catalunya. Todo el mundo nos decía que fabricáramos en China o en India. Estuvimos un año hasta dar con la actual fábrica de Les Masies de Voltregà”, reconoce Cardona. Además, las emprendedoras querían que “la fabricación y todos los procesos estuviesen vinculados al mundo de la mujer”, añade la cofundadora. Finalmente, las dos amigas empezaron a comercializar sus monos Monoa en junio del 2022.

Las prendas de esta firma con sede en Solsona se pueden adquirir a través de la página web de la compañía. Sus clientes son sobre todo mujeres, pero también hombres que se dedican al campo, niños y niñas, así como colectivos que utilizan monos, como es el caso de las pandillas de fuego. “Las mujeres lo agradecen mucho”, asegura Morell, quien destaca la calidad de las prendas. Otro rasgo diferencial de Monoa es que confeccionan desde la talla XS hasta la XXL. “También cogemos encargos a medida porque nuestra intención es que toda mujer que quiera llevar un mono Monoa no se quede sin uno”, afirma también Morell.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...