El banco más solvente de Andorra apuesta por la digitalización y marca el paso del sector

Banca privada

Con más de 70 años de historia y un equipo altamente especializado, MoraBanc se adelanta a las tendencias

BC Morabanc

El caso de MoraBanc ilustra como una entidad puede evolucionar sin perder de vista sus raíces.

La revolución tecnológica, los nuevos hábitos de consumo financiero y la globalización han redefinido la relación de las personas con su dinero. En este entorno vertiginoso, no basta con adaptarse; hay que anticiparse. Con más de 70 años de historia y un equipo altamente especializado, MoraBanc se adelanta a las tendencias sin sacrificar la confianza de sus clientes.

Desde Andorra, y con un profundo vínculo histórico con Catalunya, MoraBanc se reafirma como referente de la banca en transformación. Entidad ágil, sólida, solvente e independiente, lidera el cambio económico del Principado con visión estratégica hacia España, Europa y los mercados globales.

Edificio Morabanc BC

Con filiales en Suiza, EE.UU y España, trabaja en un plan de crecimiento internacional.

Mientras muchos competidores apuestan por la concentración o la automatización masiva, la entidad preserva su identidad familiar al combinar tradición, solvencia e innovación. Este enfoque le ha permitido convertirse en pieza clave del sistema financiero andorrano y en socio de referencia para patrimonios que buscan soluciones flexibles. MoraBanc no se limita a seguir el ritmo del cambio, lo marca.

Tradición y vanguardia

Con más de 70 años de trayectoria, MoraBanc ofrece una propuesta financiera integral en la que la banca privada desempeña un papel esencial y demuestra la capacidad de la entidad para adaptarse a cada escenario. Hoy, la banca andorrana compite a escala internacional cumpliendo los más estrictos estándares regulatorios. MoraBanc preserva su ventaja competitiva al fusionar la tradición del Principado en la gestión de grandes patrimonios, con una oferta de vanguardia, adaptada a cada segmento de cliente con precisión y detalle. Su portfolio incorpora soluciones diferenciales —mercados privados, inmobiliario, inversiones ESG, deuda y crédito privado— que marcan tendencia en Andorra. Asimismo, es pionero en activos digitales: ha sido el primer banco del país en lanzar fondos de inversión en criptomonedas, un wallet de custodia y un servicio de trazabilidad que certifica el origen de fondos.

Digitalizar, motor de cambio

En los últimos tres años, la entidad ha destinado un volumen importante de recursos y capital a la digitalización, con proyectos de actualización permanente. Esta inversión se ha traducido en una notable mejora de la experiencia del cliente que queda reflejada en una cifra. En los últimos tres años, las operaciones de banca digital se han multiplicado por cuatro.

MoraBanc cerró el ejercicio de 2024 con 57,7 € de beneficio, un 12 % más que el año anterior

Digitalizar para facilitar el día a día del cliente. En este sentido MoraBanc ha sido pionero en ofrecer en Andorra servicios que no estaban disponibles como Google Pay, Bizum para empresas o los servicios de activos digitales, soluciones que han sumado para convertir a MoraBanc en líder del sector en el país. Una posición que refleja no solo su agilidad, sino también su capacidad para detectar tendencias y adaptarlas a las particularidades del mercado local.

El apoyo al tejido empresarial también forma parte de su estrategia. El grupo acompaña a pymes, emprendedores y sectores clave para la economía andorrana, consolidando un papel de dinamizador económico que va más allá de la intermediación financiera.

El banco más solvente de Andorra

La estabilidad del grupo permite sostener esta visión ambiciosa. En 2024, MoraBanc incrementó sus activos en un 67 % y cerró el ejercicio con un beneficio de 57,7 millones de euros, un 12 % más que el año anterior. Con una ratio de solvencia del 19,5 %, es actualmente la entidad más sólida del sistema financiero andorrano. Esta posición refuerza su capacidad para seguir invirtiendo en transformación, tanto dentro como fuera del país. Su estrategia se basa en la prudencia financiera, la eficiencia operativa y una vocación clara de crecimiento sostenible.

Con un 19,5 % de solvencia, Morabanc es actualmente la entidad más sólida del sistema financiero andorrano

Expansión con identidad

Siendo un referente en Andorra, MoraBanc trabaja en un plan de crecimiento internacional. Cuenta con filiales en Suiza, Estados Unidos y en España que, por proximidad, es el mercado que concentra más oportunidades de crecimiento. Recientemente, el Grupo ha comprado la sociedad de valores Tressis y el Banco Europeo de Finanzas (BEF), pendiente de aprobación por parte de los reguladores, que le otorgará licencia bancaria en el mercado español. En un sector dominado por grandes estructuras, MoraBanc ha sabido mantener una personalidad propia. La combinación de independencia, experiencia y agilidad le ha permitido crecer con coherencia, adaptarse a los retos del presente y participar activamente en la transformación del modelo económico andorrano.

david-cardelus-casa-vicens-0053_low

Uno de los hitos de esta relación fue la adquisición y rehabilitación de la Casa Vicens, en el barrio de Gràcia de Barcelona, una de las obras más emblemáticas de Antoni Gaudí.

David Cardelús

Catalunya, por proximidad geográfica y afinidad cultural, ha sido tradicionalmente su puerta de entrada hacia España. Aunque más allá de la expansión comercial, los vínculos son profundos y sostenidos en el tiempo. Uno de los hitos de esta relación fue la adquisición y rehabilitación de la Casa Vicens, en el barrio de Gràcia de Barcelona, una de las obras más emblemáticas de Antoni Gaudí. Reabierta como casa museo, se convirtió también en el lugar donde, en 2020, MoraBanc presentó oficialmente su primera filial española, MoraWealth. 

BCMoraBancAndorra

La relación con Catalunya también se expresa a través del patrocinio del club de baloncesto Morabanc Andorra.

La relación con Catalunya también se expresa a través del deporte, con el patrocinio de dos clubs que forman parte de las federaciones catalanas de baloncesto y fútbol —el MoraBanc Andorra y el FC Andorra—, y en el ámbito cultural, con la colaboración con la Fundació Joan Miró dentro del programa Corporate Art Lovers.

Morabanc BC 3

Otro de los patrocinios que marcan la estrecha relación de Morabanc con Catalunya es el patrocinio del FC Andorra.

El caso de MoraBanc ilustra cómo una entidad puede evolucionar sin perder de vista sus raíces. Su modelo demuestra que es posible crecer desde el compromiso, liderar desde la proximidad y transformar sin renunciar a la identidad. En tiempos donde la banca busca redefinir su papel en la sociedad, el ejemplo de MoraBanc abre una vía que combina propósito, innovación y visión.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...