Un motor discreto, pero esencial, de la economía andorrana

Grupo Cierco

Con una apuesta constante por la diversificación, la sostenibilidad y la innovación, el grupo familiar andorrano consolida una trayectoria de crecimiento con visión global y arraigo local

Ramon Cierco Palau, Ramon Cierco Noguer, Blanca Palau, Roser Noguer, Carmen Martínez, Higini Cierco Noguer, Higini Cierco Palau y Àlex Cierco Palau (de izquierda a derecha)

Ramon Cierco Palau, Ramon Cierco Noguer, Blanca Palau, Roser Noguer, Carmen Martínez, Higini Cierco Noguer, Higini Cierco Palau y Àlex Cierco Palau (de izquierda a derecha)

Grupo Cierco

Con casi ocho décadas de historia, Grup Cierco se ha consolidado como uno de los pilares del tejido empresarial andorrano. La empresa, fundada en 1946 por Higini Cierco García, ha crecido manteniendo un equilibrio constante entre el arraigo local y la ambición internacional, entre la tradición familiar y una vocación de innovación permanente. Hoy, bajo la mirada de la primera y segunda generación –representada por Roser Noguer y los hermanos Higini y Ramon Cierco Noguer–, y con la tercera ya incorporada en el liderazgo, el grupo es un ejemplo paradigmático del papel que puede jugar una empresa familiar en la evolución de un país pequeño pero dinámico como es Andorra.

“Nuestro compromiso ha sido siempre generar riqueza en el país y desde el país”, asegura Higini Cierco, que reivindica el legado de sus padres, pero también la capacidad de haber sabido adaptarse a los cambios. “Cada generación ha aportado una visión nueva, y esto ha sido clave para seguir creciendo”. Este avance ha sido sectorial y territorial. Del pequeño comercio inicial, Grupo Cierco ha pasado a liderar ámbitos como el tabaco, la distribución alimentaria y la limpieza, la hostelería o la energía, con presencia en mercados internacionales.

Nuestro compromiso ha sido siempre generar riqueza en el país y desde el país”

Higini Cierco

Una historia de visión y adaptación

En los años cuarenta, en pleno proceso de transformación de Andorra como destino comercial y turístico emergente, Higini Cierco García supo leer las oportunidades que brindaba el contexto. Comenzó con el comercio al por menor en los ámbitos de fotografía, electrónica y automoción, estableciendo acuerdos de distribución con grandes marcas internacionales. El grupo se ganó una reputación por la calidad del servicio y la capacidad de detectar oportunidades.

El compromiso con las personas está en el centro de la estrategia corporativa del Grupo

Esta trayectoria dio un giro decisivo en los 60-70 con la fundación de Indústries Montanya SA (IMSA). La entrada en el sector del tabaco supuso una apuesta arriesgada, pero con visión estratégica. Inicialmente con marcas propias, el gran salto se produjo en 1978 con la obtención de la licencia para fabricar marcas americanas y europeas de tabaco rubio. El acuerdo con Philip Morris International (PMI) cambió el escenario y posicionó a Andorra como productor internacional. IMSA se convierte hoy en un socio clave para PMI, y mantiene una planta de producción en Andorra con más de cincuenta trabajadores.

“Philip Morris es un socio estratégico. Esta alianza ha sido determinante para la consolidación del grupo”, dice Ramon Cierco. La relación, basada en la confianza y la complementariedad, ejemplifica el estilo del grupo: alianzas sólidas a largo plazo que generan valor por ambas partes y para el territorio.

La diversificación como estrategia

Aunque el tabaco ha sido el sector principal, Grup Cierco nunca ha dejado de diversificar. La década de los noventa marca una nueva etapa con la entrada en la hostelería. El primer establecimiento, el Hotel Grand Plaza, nace casi por casualidad, pero se convierte en un referente de excelencia y abre la puerta a una división hotelera que hoy incluye el Suites Plaza Wellness, en Andorra la Vella, y el Ski Plaza, en Canillo. Todos ellos son gestionados por la familia y el Hotel Grand Plaza ha recibido premios internacionales como los World Ski Awards.

En 2022, la división da el salto a España con el Talaia Plaza Eco-resort, en Sa Riera, Begur (Girona), el único establecimiento en España distinguido con el sello Beyond Green. “Este proyecto refleja el compromiso con el territorio y con la sostenibilidad real, no sólo como etiqueta”, explica Higini Cierco Palau, de la tercera generación.

Vestíbulo del primer hotel del grupo, el actual Grand Plaza Hotel & Wellness de Andorra la Vella

Vestíbulo del primer hotel del grupo, el actual Grand Plaza Hotel & Wellness de Andorra la Vella

Grupo Cierco

Antes, en 1994, crea la Banca Privada Andorrana, y en 1997, el grupo entra en la distribución de energía con Petrolis Principat. La empresa gestiona hoy cuatro estaciones de servicio con licencia de Shell-Disa. Además, hay asociadas tiendas Suma Express con una oferta comercial diversa.

También existe una apuesta clara por la distribución alimentaria y de productos de limpieza. La división se refuerza en 2022 con la adquisición de ASG, y se amplía en 2024 con Rodisnet. El objetivo es aportar productos de calidad, especialmente al sector hotelero y de restauración, al mercado andorrano y a otros territorios. El sector inmobiliario también está representado con Summia Real Estate, impulsando importantes proyectos residenciales y comerciales. Grupo Cierco genera más de 450 puestos de trabajo, y la capacidad de internacionalización de la tercera generación queda reflejada con la creación de Montcierc MX en México, de la mano del socio clave PMI.

En el Talaia Plaza Eco-resort, en Begur (Girona), se ha creado un modelo de turismo regenerativo basado en estrictos criterios ambientales

En el Talaia Plaza Eco-resort, en Begur (Girona), se ha creado un modelo de turismo regenerativo basado en estrictos criterios ambientales

Grupo Cierco

El compromiso con las personas está en el centro de la estrategia corporativa. “Nuestro objetivo es construir un entorno atractivo para los trabajadores. El mercado andorrano es competitivo y hay que cuidar el talento”, señala Ramon Cierco. En este sentido, se han implantado medidas como la jornada flexible, menús subvencionados, acceso a formación continua y políticas de conciliación.

Sostenibilidad, innovación y futuro

El grupo dispone de las certificaciones ISO 9001 y 14001 e implementa prácticas de reducción de residuos, eficiencia energética y uso de energía verde, con el sello “Luz verde” de FEDA. “Queremos ser referentes en sostenibilidad, no sólo por responsabilidad, sino porque el futuro del negocio depende de esto”, afirma Higini Cierco. La innovación es clave. A través de la digitalización de los procesos, la mejora continua y la adopción de nuevas herramientas de gestión, el grupo busca optimizar la eficiencia y la calidad.

La tercera generación piensa ya en la cuarta. “La empresa familiar es una aventura a largo plazo. Nos sentimos herederos de una responsabilidad, pero también impulsores de un legado vivo”, concluye Ramon Cierco. Manteniendo el arraigo en el país, el Grupo Cierco mira al futuro con una idea clara: seguir generando valor para Andorra y desde Andorra, con visión global y compromiso local.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...