Netflix logra resultados trimestrales récord y ajusta al alza sus expectativas

Resultados 

El gigante audiovisual eleva un 34% interanual su ganancia neta en la primera mitad del año

Horizontal

Un teléfono inteligente con el logotipo de Netflix sobre un teclado 

Dado Ruvic / Reuters

Netflix sigue liderando con fuerza el mercado global de contenido en streaming, tal como demuestran los últimos resultados presentados por la compañía con sede en Los Gatos, en California. La buena racha siguió en el segundo semestre del año tras lograr una ganancia neta de 3.125 millones de dólares (unos 2.684 millones de euros), un 46% más en relación a hace un año. 

Entre los meses de abril y junio, los ingresos aumentaron un 16%, hasta los 11.080 millones de dólares (unos 9.550 millones de euros), cifra que supera los objetivos que se había marcado la empresa. En la primera mitad del año, el beneficio neto ascendió a 6.015 millones de dólares (5.167 millones de euros), lo que supone un incremento del 34% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 33%, hasta los 6.845 millones de dólares (5.880 millones de euros).

Horizontal

El logo de Netflix en la entrada de los estudios de Albuquerque, en Nuevo México

PATRICK T. FALLON / AFP

La mejora de los ingresos durante el segundo semestre se debe en parte al lanzamiento de programas populares durante el periodo, como la tercera temporada de Ginny Georgia, la última temporada de El juego del Calamar, así como el estreno de la serie Sirenas y Las cuatro estaciones. La empresa también se ha beneficiado del efecto de la depreciación del dólar, ya que más de dos tercios de sus clientes residen fuera de EE.UU.

Lee también

Netflix, 10 años de ficción a lo grande

Francesc Puig (Textos), Anna Belil, Natalia Palazón, Pablo González y Mario Chaparro (Diseño)
Netflix: 10 años de ficción a lo grande

Los resultados han superado las proyecciones de los analistas en buena parte de las métricas principales, a pesar de que Netflix ha dejado de publicar trimestralmente el número de clientes que pagan por su servicio —la última cifra conocida era de 302 millones a finales del 2024—. A pesar de ello, las acciones de la compañía caen por encima del 4% en la jornada bursátil de este viernes, por efecto de la recogida de beneficios y por el hecho de que el mercado esperaba una revisión al alza “mucho más fuerte” de las previsiones de la empresa para todo el año, según apunta el analista senior de Investing.com, Thomas Monteiro. 

Proyecciones

Los analistas más optimistas esperaban cifras mejores pese a los buenos datos

En cualquier caso, la empresa ha mejorado su pronóstico para este año, ya que prevé que los ingresos se sitúen entre 44.800 y 45.200 millones de dólares, ligeramente por encima de la proyección de abril. “Estamos realmente entusiasmados con la segunda mitad de este año y confiamos en que sigamos avanzando en el 2026”, declaró Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, a los analistas durante una videoconferencia celebrada ayer. La mejora de las previsiones se debe a la depreciación del dólar estadounidense, al sólido crecimiento de suscriptores y las ventas de publicidad, que espera duplicar con respecto al año pasado. Sin embargo, para el mercado el pronóstico es conservador, algo que puede reflejar la situación actual de Netflix en su ciclo de crecimiento de ingresos. “En este momento, la empresa parece excesivamente dependiente de nuevas subidas de precios -al menos hasta 2026- para impulsar los ingresos, aunque esperamos que el crecimiento de los ingresos por publicidad se reactive y ayude a llenar ese vacío”, señala Monteiro. 

En todo caso, la compañía recoge los frutos de los cambios realizados en su estrategia en los últimos años, entre los que destacan su decisión de poner fin a las cuentas compartidas, la puesta en marcha de una versión económica de su servicio con interrupciones publicitarias, así como la apuesta por la retransmisión de espectáculos en directo, combates de boxeo y los partidos periódicos de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Una oferta que se completa con el servicio de juegos online, iniciativa que lanzó a finales del 2021. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...