El Corte Inglés abre un nuevo plan estratégico hasta 2030 y con el, realizará inversiones de 3.000 millones de euros durante los próximos cinco años para “aspectos clave” para la cadena de distribución como la remodelación de las tiendas, la expansión de los negocios y el crecimiento de las capacidades logísticas y tecnológicas del grupo. Abre así una etapa de crecimiento después de 17 años con el objetivo de controlar y reducir su deuda.
La compañía ha comunicado esta intención en su junta de accionistas, celebrada este jueves en Madrid, en la que se ha reelegido a Marta Álvarez como presidenta del grupo para los próximos cinco años.
“Todo lo que hacemos en El Corte Inglés está orientado a entender, anticipar y superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciéndoles experiencias únicas y un valor real: el servicio que nos diferencia”, ha asegurado la presidenta durante su discurso.
Los accionistas han dado luz verde además al reparto de un dividendo récord de 225 millones de euros, que supone un 40% más que el aprobado el pasado año, que ascendió a 160 millones de euros con cargo a los resultados de 2023.
Dicha cantidad equivale al 58% del beneficio individual cosechado en el ejercicio que finalizó el 28 de febrero de este año, así como al 44% del beneficio neto consolidado, de 512 millones de euros.
La mayoría del capital está en manos de la Fundación Ramón Areces, con un 40% de los títulos. Le sigue Cartera de Valores IASA, con un 18,4%. En esta sociedad participa la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez; su hermana y consejera, Cristina Álvarez; y el tío de ambas, César Álvarez.
La tercera sociedad con más acciones es Corporación Ceslar, donde están los cinco hijos de Luis Areces, hermano de Ramón Areces, histórico fundador del grupo de distribución, con un 9,6% de los títulos. Con un 8% están Cartera Mancor, descendientes de otro de los fundadores, César Rodríguez; y la propia Mutua Madrileña. Y por último, con un 5,53%, está Primefin, la sociedad a través de la que invierte el jeque catarí Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani.
También se ha aprobado un nuevo plan de incentivos que estará vinculado a los objetivos del plan estratégico del grupo presidido por Marta Álvarez para el periodo 2025-2030
La presidenta de El Corte Inglés ha calificado el ejercicio de 2024 como “muy positivo” para el grupo con incrementos sustanciales en las cifras de ventas y resultados.
El Corte Inglés concluyó el ejercicio 2024-2025 (cerrado a 28 de febrero de 2025) con un beneficio neto de 512 millones, lo que supone un crecimiento del 6,7% respecto al curso precedente, mientras que el beneficio neto recurrente ascendió hasta los 470 millones de euros, un 30,8% más.
El volumen global de ingresos consolidado se situó en 16.675 millones de euros, lo que representa un aumento del 2% sobre el ejercicio anterior. La cifra de negocio se incrementó en un 4,3% a superficie comparable.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo consolidado se elevó hasta los 1.209 millones de euros, un 11,9% más que el año anterior, mientras que el beneficio antes de impuestos fue de 682 millones de euros.
La deuda financiera neta se redujo en 263 millones de euros, hasta 1.796 millones de euros, lo que supone un múltiplo de 1,5 veces Ebitda.