Obras excepcionales

Mercado del arte

Con las últimas ventas de la Classic week de Londres, la temporada de subastas va llegando a su fin. Son unos momentos complicados, con mucha incertidumbre y un entorno de precios a la baja, especialmente cuando se trata de Old Masters . Cada día es más difícil encontrar grandes obras, pues pocas van quedando en manos privadas para ser subastadas, a lo que hay que sumar un cambio de gustos entre las nuevas generaciones, mucho más dispuestas al contemporáneo. Pero atención, porque cuando aparecen obras de primer nivel, y aquí me refiero a obras excepcionales, entonces los coleccionistas con criterio y recursos saltan a la palestra. Como sucedió en Londres hace unos días con la subasta en Christie’s del magnífico Canaletto Venezia, il ritorno del Bucintoro nel giorno dell’Ascensione (c. 1732), una venta paradigmática cuando las obras son realmente buenas.

Canaletto Christie's

El extraordinario Canaletto vendido en Christie's durante la 'Classic week' de Londres 

Christie's

Cuando aparecen cuadros de nivel, el coleccionista con recursos sale a la palestra

Christie’s jugó todas las cartas en su poder para escenificar lo relevante de la venta del Canaletto. Desde tapizar la fachada de su sede en Londres con enormes motivos de la pintura, hasta insistir en los puntos fuertes de la obra, como eran una conservación impecable, tratarse de una obra museable, de tamaño medio (86 x 138 cm), pintada en los mejores años del artista, representando un tema veneciano de lo más atractivo, y sobre todo, con una excepcional procedencia, que puede trazarse hasta la colección de Sir Robert Walpole, I conde de Oxford y primer ministro inglés hasta 1742. De hecho, desde 1736 está documentada la presencia de la pintura en el 10 de Downing Street, y se sabe que poco después, en 1751, salió en subasta y no fue hasta 1993 cuando reapareció en Tajan París, vendiéndose por 66 millones de francos franceses (unos 7,5 millones de libras). La semana pasada, en la sala londinense, cinco coleccionistas de tres continentes distintos pujaron insistentemente hasta que uno de ellos al teléfono se la adjudicó por 31,9 millones de libras (36,9 millones de euros), despertando unos sonoros aplausos. El precio final sobrepasó todas las expectativas, y superó el anterior récord del maestro veneciano en subasta cuando, en el 2005, Sotheby’s vendió Canal Grande da Palazzo Balbi a Rialto por 18,6 millones de libras. Aún hay coleccionistas capaces de gastarse cifras millonarias por obras extraordinarias, insuflando ilusión a un mercado que hoy está muy apagado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...