Fluidra gana un 21% más y pone en marcha una estrategia para los aranceles en EE.UU.

Industria

La multinacional fabricante de piscinas prevé compensar el impacto de los tarifas con subidas de precios, acciones comerciales y ajustes en la cadena de suministro

El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes

El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes  

Otras Fuentes

La multinacional catalana Fluidra, fabricante del sector de las piscinas, ganó 136 millones en el primer semestre del año, un 21,1% más, por la expansión de sus márgenes y la disminución de sus costes de reestructuración. La compañía con sede en Sant Cugat anunció una estrategia para contrarrestar el impacto de los aranceles en EE.UU. y cumplir con los objetivos del año

Fluidra registró un aumento de las ventas, que crecieron un 4,8%, hasta los 1.227 millones de euros mientras que el resultado operativo bruto (ebitda) ajustado fue de 314 millones, un 6% más.

Lee también

Fluidra prosigue con su 'sprint' de compras con la australiana Pooltrackr

Gabriel Trindade
El presidente de Fluidra, Eloi Planes, en la sede de la empresa en Sant Cugat

En la Unión Europea, creció un 3% más, hasta los 365 millones, mientras que en el América del Norte creció un 5,3%, hasta los 527 millones de euros. Por negocios, la división de piscina y wellness sigue aportando el 98% de los ingresos, un 4,6% más-, y dentro de esta actividad la residencial generó 834 millones hasta junio, un 4,7% más.

Fluidra ha reiterado que prevé compensar completamente el impacto de los aranceles en 2025 gracias a acciones comerciales y a ajustes en la cadena de suministro con sus proveedores. En abril ya aplicó subidas de precios en Norteamérica y prepara un nuevo aumento de precios de cara a la próxima temporada.

Laa compañía ha precisado que todo dependerá de la evolución del tipo de cambio euro-dólar y ha añadido que si se situara en los 1,13 dólares por euro, entonces estima que su beneficio operativo se situaría entre los 500 y los 520 millones, y que sus ventas estarían entre los 2.160 y los 2.220 millones al cierre del ejercicio.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...