Wallapop abre una nueva etapa bajo el paraguas del grupo Naver. La conocida plataforma de productos de segunda mano ha pasado a manos de este grupo tecnológico de Corea del Sur. Esta mañana, la junta de accionistas ha dado luz verde a la operación.
La compraventa está valorada en unos 600 millones de euros y supone una de las mayores operaciones de la historia del ecosistema digital barcelonés. El grupo Naver, a través de su fondo europeo Korelya Capital, ya controlaba el 30% y ha lanzado una oferta para comprar el 70% al resto de propietarios de la plataforma. La mayoría han estado a favor de la operación: Insight WP Holding, con el 15%, Accel London Investments, con el 13,6%, y un grupo de minoritarios que tienen el 11%. Por el contrario, se opone el grupo 14W liderado por el inversor Alex Zubillaga, que controla directa e indirectamente el 18,2% de las acciones.
La mayoría de fondos inversores votan a favor de la compraventa, salvo el grupo 14W
La operación necesita una mayoría simple para tirar adelante, y por tanto, se ha aprobado hoy sin sorpresas. Fuentes del mercado explican que el fondo 14W, el principal disidente, ha quedado arrastrado por los accionistas que representan más del 50% del capital.
El principal motivo de discordia está en la valoración –de 600 millones de euros– ya que Zubillaga esgrime que es inferior al precio del mercado. Hace dos años, Wallapop cerró una ronda de financiación en la que obtuvo una valoración de casi 800 millones, por lo que, efectivamente, la valoración actual es inferior a esta cifra. “No se trata de un proceso competitivo, sino que estamos ante una operación en la que un accionista interno se hace con la totalidad del negocio y, en estas ocasiones, es habitual que este ponga el precio que más le convenga”, comenta un inversor que prefiere no revelar su identidad.
La compañía se encuentra en una fase de consolidación después de años de crecimiento. Según informa en su página web, tiene un total de 19 millones de usuarios y está presente en España, Italia y Portugal. De acuerdo con los últimos datos publicados en el Registro Mercantil, relativos al 2023, los ingresos crecieron un 25%, hasta los 89,6 millones de euros, mientras que las pérdidas se redujeron hasta los -30 millones. Después de muchos años sin prácticamente generar caja, la empresa ha activado varias líneas de negocio: publicidad, pasarela de pagos y servicios prémium, que en los últimos años han impulsado los resultados. El equipo fundador, formado por Agustín Gómez, Miguel Vicente y Gerard Olivé, está desvinculado de la gestión, en favor del directivo estadounidense Rob Cassedy.