Criteria gana 1.361 millones, un 7% más, impulsada por CaixaBank y Naturgy

La Caixa

El brazo inversor de La Caixa adaptará su plan estratégico en los próximos meses

FOTO ALEX GARCIA SEDE DE CRITERIA CAIXA BANK EN LA AVINGUDA DIAGONAL DE BARCELONA 2024/06/12

La sede de la Fundación Bancaria La Caixa y CaixaBank, en la Diagonal, 

Àlex Garcia / Propias

Criteria Caixa obtuvo un beneficio neto de 1.361 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, un 7% más que en el mismo periodo de 2024. El brazo inversor de La Caixa, presidido por Isidro Fainé, registró una mejora de la rentabilidad impulsada por la buena evolución de sus participadas, especialmente las joyas de la corona, CaixaBank y Naturgy. Estas dos compañías, además, han generado ingresos extraordinarios por operaciones bursátiles.

Estos resultados son los primeros del holding industrial con Francisco Reynes como vicepresidente y primer ejecutivo. Está previsto que en los próximos meses CriteriaCaixa adapte su plan estratégico con el fin de garantizar su alineación con los principios establecidos con el plan de la Fundación la Caixa 2025-2030, presentado el pasado mes de junio

El holding ha recibido en los primeros seis mese del año 1.074 millones de dividendos. Además, también ha monetizado el incremento de la participación de Criteria en CaixaBank (por un importe de 184 millones), generada por las amortizaciones de las acciones recompradas por el banco en mercado; y la opa parcial ejecutada por Naturgy, por la que Criteria ha recibido 705 millones de euros en efectivo correspondientes a la venta del 2,74% de su capital social.

Del total de dividendos recibidos por Criteria destacan los de CaixaBank (637 millones de euros), Naturgy (155 millones), Telefónica (85 millones), Colonial (33 millones), Grupo Financiero Inbursa (27 millones), The Bank of East Asia (24 millones) y ACS (12 millones), que se suman a los 101 millones de euros del resto de la cartera.

La buena evolución de todas las participadas han llevado el valor neto de los activos (NAV) hasta los 32.032 millones de euros (+27,7%). El valor bruto de los activos ha alcanzado los 37.252 millones (+22,7%) frente a los 30.363 millones registrados al cierre de 2024

La inversión más relevante del primer semestre ha sido de 1.046 millones de euros en Veolia, alcanzando una participación del 5,01%, así como las inversiones en instituciones de inversión colectiva, el valor de cuyos desembolsos a finales del primer semestre asciende a 152 millones. A 30 de junio existen compromisos de inversión en instituciones de inversión colectiva pendientes de desembolso por un importe de 609 millones de euros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...