La gestora de capital riesgo Inveready, una de las principales firmas del sector en España, acaba de vender la catalana Conversia, ex filial de Atrys Health, por 121,6 millones de euros a la británica Wilmington. La operación se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento paneuropeo por parte del comprador y, además, supone la entrada en el sector del compliance para pymes.
En su último año hasta junio, Conversia, con sede social en Madrid pero operativa con la operativa en Barcelona, ha generado 36 millones de euros de facturación y un resultado operativo bruto (ebitda) de 9,3 millones. La compañía mantiene crecimiento de doble dígito y cuenta con un 70% de sus ingresos vinculados a productos de suscripción. La empresa ofrece una herramienta tecnológica centrada en compliance para pymes. La gran ventaja es que, en vez de resolver las cuestiones legales mediante una consultoría, el producto Signo funciona como si fuese un copilot, lo que acelera el proceso.
“Nuestro equipo ha demostrado constantemente su capacidad para transformar un entorno regulatorio complejo en una oportunidad para generar valor y generar confianza a través de nuestras soluciones. Seguiremos trabajando con la misma dedicación y ambición, ahora con el apoyo de un grupo global como Wilmington, para ampliar nuestro alcance, diversificar nuestra oferta y fortalecer la relación con nuestros clientes”, ha asegurado el consejero delegado de Conversia, Alfonso Corral.
“Esta adquisición, que mejora las ganancias, ampliará nuestra presencia en los mercados de gobernanza, riesgo y compliance y nos abrirá un nuevo horizonte en el sector regulado de la privacidad de datos. Planeamos expandir nuestros productos y servicios a este sector”, ha apuntado el consejero delegado de Wilmington, Mark Milner
Invready, a través del fondo Arraigo, se hizo con la empresa en dos operaciones entre finales de 2022 y 2023 por 55 millones de euros con Atrys. La firma de telemedicina había incorporado esta empresa tras la integración de Aspy un año antes. Si se tiene en cuenta el apalancamiento habitual de este tipo de adquisiciones (aproximadamente la mitad del importe), la gestora obtendría un retorno de más de tres veces el capital invertido.
La importante revalorización de la compañía en apenas dos años se explica por varios factores. El primero es sectorial: la industria del RegTech se encuentra en proceso de consolidación en Europa como muestra la evolución de otra empresa barcelonesa Ctaima, impulsada por el fondo HG Capital. Otro factor importante es la coyuntura de la venta. Cuando Atrys vendió, las valoraciones de las empresas, especialmente de las tecnológicas, habían caída por la escalada de los tipos de interés. Ahora, el escenario financiero es algo más positivo. Finalmente, otros factor a tener en cuenta es la inversión en tecnología que realizado la empresa para mejorar sus productos.