La emiratí Taqa entra en España con la compra de GS Inima por 1.000 millones

Empresas

La empresa de servicios públicos adquiere la compañía de tratamiento y desalinización de agua para impulsar su crecimiento internacional en el sector hídrico 

Planta desaladora de Carboneras, en Almería

Planta desaladora de Carboneras, en Almería

GS Inima

Taqa, conocida anteriormente como Abu Dhabi National Energy Company, realizará su primera inversión en España después de su intento fallido de entrar en Naturgy. La energética emiratí comprará la totalidad de las acciones de GS Inima, filial con sede en Madrid de la surcoreana GS especializada en proyectos de desalinización de agua. La transacción está valorada en unos 1.200 millones de dólares -1.025 millones de euros-, según informó ayer Taqa, grupo que el año pasado mantuvo negociaciones con Criteria Caixa y sus socios para lanzar una opa sobre Naturgy.

La previsión es que la operación de GS, que venía fraguándose desde hace casi un año, se complete en el 2026, siempre que obtenga la autorización regulatoria y otros requisitos. La emiratí ha explicado que su intención es integrar Inima, especialista en tratamiento y desalinización de agua, en su negocio con el fin de impulsar la estrategia de crecimiento internacional del grupo en el sector hídrico.

En la actualidad, Inima tiene 50 proyectos activos y una treintena de contratos de gestión público-privada. Además, opera en 10 países, entre ellos España, donde cuenta con depuradoras, potabilizadoras, desaladoras y una planta de gestión de residuos sólidos urbanos.

Lee también

Taqa confirma la ruptura con Criteria en Naturgy: “La transacción no se hará”

La Vanguardia
Horizontal

En el 2011, la surcoreana GS Engineering & Construction la compró a la multinacional española OHLA por 231 millones, después de que la constructora, por aquel entonces controlada por Juan Miguel Villar Mir, decidiera desinvertir en Inima al considerarla un negocio no estratégico. Sin embargo, a principios del año pasado fue puesta de nuevo a la venta.

La filial de GS cerró el ejercicio con unas ventas de 389 millones, un 11% más que en el 2023, un resultado de explotación antes de amortizaciones (ebitda) de 106 millones y un beneficio récord de 38 millones. Estas cifras no pasaron desapercibidas para la energética de Abu Dabi, que resaltó ayer en un comunicado que la operación tendrá un impacto positivo en sus cuentas. No solo porque fortalecerá su ebitda, sino también porque gran parte de la cartera de Inima “opera bajo acuerdos de concesión a largo plazo que incluyen mecanismos de ajuste a la inflación, ofreciendo flujos de efectivo estables y predecibles”, agregó.

Taqa convertirá Inima en su principal vehículo para su expansión internacional en el sector del agua

Asimismo, espera que esta nueva adquisición, que financiará con fondos propios, le dé acceso “inmediato” a mercados de alto crecimiento en Europa, Latinoamérica y Asia. En este sentido, planea convertir Inima en su principal vehículo para llevar a cabo una estrategia global en el sector hídrico: “Será nuestro motor de crecimiento internacional en el sector de la desalinización, las aguas residuales y el agua municipal”, declaró su consejero delegado, Jasim Husain Thabet, en declaraciones a Reuters.

La compañía, que gastará 20.000 millones de dólares hasta el 2030 para impulsar su crecimiento, se ha comprometido a invertir miles de millones en varios proyectos de agua a gran escala en países como Marruecos y Uzbekistán. Esta nueva adquisición, la mayor de Taqa fuera de Emiratos Árabes, es una muestra más del interés creciente que existe en torno a un negocio, el del agua, que va en auge con el cambio climático. Otro ejemplo es la compra y posterior absorción por parte de Veolia de Suez, movimiento que permitió al grupo francés hacerse con Agbar. Y la posterior compra por parte de Criteria de un 5% de Veolia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...