Inditex estanca ventas y beneficio en un contexto que califica de “complejo”

Distribución

El dueño de Zara El grupo de Zara apenas crece un 1,6% en el primer semestre pero se dispara en bolsa

Tienda de Zara en plaza Catalunya, Barcelona

Tienda de Zara en plaza Catalunya, Barcelona

Paula Sama

Inditex confirma la ralentización de las ventas con el menor crecimiento semestral desde la pandemia. El gigante de la distribución textil ganó 2.791 millones de euros durante los primeros seis meses de su ejercicio fiscal 2025-2026 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), un incremento de apenas un 0,8% respecto a un año antes, informó este miércoles a la CNMV.

La facturación, por su parte, avanzó solo un 1,6% con 18.357 millones de euros, unos resultados menores de los previstos por los analistas. Durante los últimos meses, el dueño de Zara o Bershka ya había ido frenando sus ventas, si bien sigue batiendo récords de ingresos y beneficios. Con los resultados que presentó ayer, muestra que no es ajeno al ciclo que vive la industria de la moda a nivel global, con una evolución del negocio muy discreta e incluso retrocesos, como es el caso de H&M.

El consejero delegado del grupo, Óscar García Maceiras, destacó que los resultados se producen en un “entorno de mercado complejo”. Tensiones geopolíticas, ralentización de algunas de las principales economías o los aranceles impuestos por la administración Trump son algunos de los desafíos a los que se enfrenta la industria textil en todo el mundo. Con este contexto, García Maceiras puso en valor los resultados y la “solidez” del modelo de negocio de Inditex.

La compañía presidida por Marta Ortega mantiene sus planes en Estados Unidos

De hecho, el giro emprendido por Donald Trump y su America First no han cambiado el rumbo de los planes de Inditex en aquel país. El consejero delegado volvió a confirmar en una conferencia con analistas que el grupo continuará con su expansión en Estados Unidos, con importantes aperturas y reformas previstas, entre ellas, la de su tienda de la Quinta Avenida de Nueva York.

Pese a que el sector de la moda vive unos momentos complicados, el arranque del tercer trimestre da signos de aceleración para Inditex. Así, las ventas en tienda y ‘online’ a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre de 2025 han crecido un 9% con respecto al mismo periodo de 2024. El mercado recibió de forma positiva este crecimiento y la compañía se disparó un 6,52% al cierre de la sesión, la mayor subida del Ibex ayer. “Inditex hoy es un caso de solidez con crecimiento contenido, donde el modelo integrado funciona, los márgenes se sostienen, pero no se expanden”, señaló Javier Molina, analista de Mercados de eToro.

La compañía presidida por Marta Ortega, que este 2025 cumple 50 años, mantiene su estrategia de expansión comercial. Así, ha realizado aperturas en 35 mercados en el primer semestre. Al cierre del periodo, Inditex operaba 5.528 tiendas.

Todas sus marcas han incrementado ventas durante el primer semestre, salvo Massimo Dutti, que las ha reducido casi un 1%. Zara, su buque insignia, logró unas ventas de 13.150 millones de euros, frente a los 13.033 millones de euros del primer semestre de 2024. Por áreas geográficas, Europa (sin España) aportó el 50,7% de los ingresos del grupo, por encima del 49,9% del mismo periodo del año anterior, mientras que América pierde terreno y situó su peso sobre el total de ingresos en el 17,8%, frente al 18,8% de un año antes, Asia y resto del mundo en el 16% (16,6% un año antes) y España en el 15,5%, por encima del 14,7% del primer semestre de 2024.

Por primera vez, el grupo publicó datos de Lefties, su marca de precios bajos, que ya opera en 18 mercados con más de 200 tiendas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...