Como propietario de la productora de eventos musicales y de musicales Brunch Electronik, François Jozic se sorprendió de que en España aún no se utilizaran vasos reutilizables en los grandes eventos, como ya se hacía en otros países europeos como Francia, de donde es originario. Corría el año 2012 y el emprendedor no dudó en contratar a un proveedor francés para incorporar el servicio de reutilización de vasos en los eventos que la productora organizaba en el país. Sin embargo, los problemas logísticos derivados de la lejanía con Francia llevaron a Jozic a crear un servicio propio dentro del grupo Centris, al que pertenece la productora y también la empresa creada para esta nueva misión.
Con el nombre inicial de Re-Cup, el primer cliente de esta compañía dedicada a la reutilización de vasos en grandes eventos y hostelería fue el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, en el año 2015. En esta década de vida, la empresa estima que ha logrado reutilizar más de 15 millones de vasos, evitando más de 2.000 toneladas de residuos de un solo uso al año. Coincidiendo con el décimo aniversario, Jozic ha rebautizado a su criatura, que ahora tiene como nombre comercial Encore!, del francés otra vez.
Encore! trabaja sobre todo para festivales musicales en España y Portugal, y entre sus clientes figuran el Palau Sant Jordi, Estrella Damm, el Sónar o el Cruïlla. El empresario ha abierto el negocio a los eventos deportivos y explica que ya ha llegado a un acuerdo con el Futbol Club Barcelona. “Nos ocupamos de todo lo relacionado con la entrega y la devolución de los vasos; de este modo el organizador del evento se puede ocupar de su negocio, que es servir bebidas”, indica el fundador de la empresa, quien añade que un gran evento implica la contratación de hasta una veintena de personas.
La facturación anual llega a 2,5 millones de euros
La compañçia ha invertido medio millón de euros en maquinaria para la recogida de los vasos y en un sistema que digitaliza la devolución del dinero. “Desde la covid que ya no se paga con efectivo y el pago y la devolución del euro se habían convertido en un problema. Ahora lo que hacemos es cargar el euro solo si no se devuelve el vaso. Gracias a ello y a la nueva maquinaria hemos conseguido reducir las colas y la carga de trabajo, incrementar las cifras de retorno y controlar la vida de los vasos”, explica Jozic.
Con una facturación anual de 2,5 millones de euros, la compañía gestiona más de 450 eventos anuales, produce más de 15 millones de vasos reutilizables y lava más de 2 millones de vasos al año. Los recipientes se fabrican en España, la empresa tiene sus oficinas en Barcelona y el centro operativo y de lavado, en Viladecans. En total, cuenta con una plantilla formada por 13 personas.