Iberdrola vende su negocio en Hungría por 171 millones de euros

Operación finaciera

La transacción incluye 158 MW de generación renovable eólica con una antigüedad media de 15 años coincidiendo con el fin de la tarifa regulada a la que  estaban acogidos y su estreno en el mercado libre

Paque eólico de Iberdrola

Paque eólico de Iberdrola

Iberdrola

Iberdrola  ha dado un paso más en su estrategia de concentrar sus negocios en áreas y mercados claves. Este jueves ha comunicado  un acuerdo para vender el 100% de las acciones de Iberdrola Renovables Magyarország, sociedad que posee su negocio en Hungría, a un consorcio formado por Premier Energy y el grupo húngaro iG TECH CC, por 171,2 millones de euros.

Los activos vendidos incluyen 158 megavatios (MW) de capacidad eólica operativa, puestos en marcha por Iberdrola desde su entrada en el país en 2008. Estos activos comenzarán próximamente a vender su energía en el mercado mayorista, una vez finalice el periodo regulado de tarifa de 15 años al que estaban acogidos.Actualmente, 124 MW ya operan en el mercado libre, y los 34 MW restantes lo harán en menos de un año. La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.

Una operación más que confirma la apuesta de Ibedrola por ir liberando su porfolio de activos renovables y centrarse en la inversión en redes eléctricas para asegurarse a futuro una mayor estabilidad en ingresos futuros en mercados de máxima calificación con Estados Unidos, Reino Unido y Australia además de España. 

Durante 2025, Iberdrola ha anunciado varias alianzas estratégicas a largo plazo y operaciones de rotación de activos. Entre ellas se incluye el reciente acuerdo para consolidar su posición como accionista mayoritario en Neoenergia, la venta de sus negocios en México, y su asociación con Masdar para co-invertir 5.200 millones de euros en el parque eólico marino East Anglia THREE de 1,4 GW en el Reino Unido.

La operación se da conocer apenas una semana antes de la cita estratégica que la compañía tiene con el mercado el próximo 24 de septiembre para celebrar el Capital Market Day. Momento que se espera para que enuncie las líneas maestras del negocio tras el impacto de las decisiones del presidente estadounidense Donald Trump en sus negocios de eólica marina en aquel país. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...