José Elías, empresario multimillonario, 49 años: “Nunca he usado mi título universitario, y aun así, te digo que termines la carrera porque nos guste o no, vivimos en una sociedad con titulitis”

Consejos útiles

Critica que la experiencia práctica y los logros profesionales sean subestimados frente a un papel académico

José Elías, empresario multimillonario, 49 años:

José Elías, empresario multimillonario, 49 años: “Nunca he usado mi título universitario, y aun así, te digo que termines la carrera porque nos guste o no, vivimos en una sociedad con titulitis”

José Elías, empresario multimillonario de 49 años, ha compartido su perspectiva sobre la importancia de finalizar la educación universitaria, a pesar de que él mismo nunca ha utilizado su título. “Nunca he usado mi título universitario. Y aun así, te digo que termines la carrera”, afirma en un post de LinkedIn, subrayando que, aunque no recogió su propio diploma, considera valioso completarlo.

Un título siempre puede ayudarte a abrir puertas

Él siempre recomienda acabar los estudios

José Elías explica que, cuando jóvenes le consultan sobre dejar los estudios para emprender, su recomendación es clara: “Termínala. Nunca sabes cuándo te va a servir ese título. Porque nos guste o no, vivimos en una sociedad con titulitis”. Según Elías, la sociedad actual otorga un peso excesivo al papel del título universitario, independientemente de la experiencia profesional acumulada.

Para ilustrar su argumento, Elías comparte un ejemplo reciente que vivió con un amigo empresario: “Un empresario increíble que ha montado ya varias empresas… es un absoluto crack y, sin embargo, casi le impiden entrar en un consejo de administración por no tener un título universitario”. Este caso demuestra, según él, cómo el sistema aún prioriza formalidades sobre competencias reales.

José Elías, empresario multimillonario, 49 años:

José Elías, presidente de Audax Renovables

Elías critica que la experiencia práctica y los logros profesionales sean subestimados frente a un papel académico: “Valía más un título de ADE que la propia experiencia de haber montado decenas de empresas. A mí me parece muy fuerte que se sigan dando situaciones así”. Con estas palabras, enfatiza la paradoja entre el valor real de la formación y la percepción social que le otorga privilegio.

Lee también

José Elías, empresario multimillonario: “Desde pequeños nos han (casi) prohibido hablar de dinero y así hemos crecido, pensando que es un tema sucio o vergonzoso”

Alejandro Díaz
José Elías, 49 años:

A pesar de su éxito personal sin necesidad de su título, Elías defiende la importancia de la educación formal como un respaldo útil en situaciones imprevistas: “Nunca sabes cuándo te va a servir ese título”, repite, insistiendo en que completar los estudios puede abrir puertas que la experiencia por sí sola no garantiza, como en el ejemplo que ponía de su amigo.

En su post, el empresario abre un pequeño debate para reflexionar sobre cómo funciona la sociedad actual y la presión por acreditar títulos universitarios, destacando la importancia de encontrar el equilibrio entre el conocimiento teórico y la experiencia práctica para prosperar en el mundo profesional.

Cargando siguiente contenido...