Loading...

Revolut invertirá 11.500 millones en los próximos cinco años

Tecnología

El neobanco  tiene 5 millones de usuarios en España y espera alcanzar un total de 100 en el 2027

Nikolai Storonsky, fundador y consejero delegado 

Reuters

Revolut anunció ayer una macroinversión de 11.500 millones de euros en los próximos cinco años que impactará en el mercado español.

El neobanco británico tiene intención de pasar de 65 a 100 millones de usuarios en el 2027. Según un comunicado, el foco estará puesto en fortalecer su presencia en Reino Unido, pero sobre todo en la entrada en 30 países de Latinoamérica, Asia y Oriente Medio.

Los mercados de Europa Occidental también se van a beneficiar de esta macroinversión, con un total de 1.000 millones de euros que se van a canalizar a países como Francia, España, Bélgica y Portugal. Fuentes de la empresa comentan que este dinero “conllevará un aumento de la plantilla del equipo, aunque todavía es pronto para concretar”.

La compañía es una de las startups mejor valoradas de Europa y espera entrar en 30 países

Revolut tiene en Barcelona un hub digital que abrió sus puertas en el 2024 con un equipo de 500 personas que trabajan principalmente en remoto. En España, el neobanco cuenta con más de 5 millones de usuarios. Sin embargo, es en París donde se encuentra su gran sede de Europa Occidental. Allí la empresa acaba de contratar a 400 personas y también ha llevado a cabo los trámites para obtener una licencia bancaria completa. Además, ha lanzado sucursales en Portugal y Bélgica.

En el conjunto del grupo, la intención es crear 10.000 empleos a escala mundial, siendo Reino Unido el país más beneficiado, con un millar de fichajes y una inversión de 1.000 millones de euros. De hecho, Revolut abrió ayer las puertas de su nueva sede en el corazón del distrito financiero de Londres.

“Es un voto de confianza en la región y una prueba de que las empresas europeas de una valoración superior a los 50.000 millones y millares de trabajadores en plantilla se están convirtiendo en la norma”, dijo ayer a Bloomberg el inversor Martin Mignot, del fondo Index Ventures.

Revolut se ha convertido en una de las mayores startups del continente europeo. Tiene una valoración de 75.000 millones de dólares y este año tiene previsto facturar 4.700 millones de euros, frente a los 3.400 millones del año anterior.

La compañía, fundada y dirigida por el emprendedor Nikolay Storonsky, tiene previsto salir a cotizar a la bolsa de Nueva York este año. El mercado espera que sea una de las grandes operaciones del año, sumándose a la exitosa salida del grupo sueco Klarna, especializado también en finanzas digitales.