CaixaBank lidera la concesión hipotecaria con el sector inmobiliario en fase expansiva

Vivienda

La entidad refuerza su estrategia inmobiliaria en pleno auge del sector con el lanzamiento de Facilitea Casa, además de impulsar el acceso a la vivienda de los jóvenes a través de la adhesión a programas públicos de avales

CaixaBank lidera la concesión hipotecaria con el sector inmobiliario en fase expansiva

CaixaBank refuerza su liderazgo hipotecario con nuevas iniciativas digitales y programas de apoyo al acceso a la vivienda 

Getty Images

El sector inmobiliario español está en plena fase expansiva. La demanda comenzó a reactivarse en la segunda mitad de 2024 y se ha consolidado en este ejercicio, con 700.000 compraventas registradas en los últimos 12 meses, hasta junio de 2025. Estas cifras representan un aumento del 19,7% comparado con el primer semestre del año anterior.

Diversos factores han incrementado la demanda de vivienda, pero la oferta sigue siendo insuficiente

La bajada de los tipos de interés, la mejora de las condiciones de financiación y del poder adquisitivo y el crecimiento demográfico, especialmente por los flujos migratorios, han incrementado la demanda de vivienda. Sin embargo, la oferta sigue siendo insuficiente para compensar el déficit acumulado desde 2021, según valora el Informe Sectorial Inmobiliario elaborado por CaixaBank Research.

El precio de la vivienda supera ya los valores máximos registrados en 2007 en términos nominales y empiezan a detectarse señales de sobrevaloración. No obstante, el contexto es muy diferente al que precedió a la burbuja inmobiliaria, ya que no existe exceso de oferta, sino un grave déficit.

Este déficit de vivienda acumulado podría haber contribuido al encarecimiento reciente de los precios, cifrado en un 39% según las conclusiones del informe de CaixaBank Research, y que se concentra en provincias urbanas y turísticas como Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Málaga, mientras que en la España vaciada este es reducido. En concreto, el estudio cifra que en los últimos cuatro años se ha acumulado un déficit de más de medio millón de viviendas en España, responsable en gran parte de la presión alcista sobre los precios.

39% Encarecimiento

El déficit de vivienda acumulado podría haber contribuido al aumento de los precios, según CaixaBank Research

El perfil de comprador con más peso es el extranjero no residente, que centra sus preferencias en viviendas de gama media-alta en zonas turísticas y en nuevas ubicaciones emergentes, como Castellón, Asturias, Huelva y Córdoba. En el último año, este perfil representó el 18% de las compras, con notable protagonismo de belgas, alemanes y neerlandeses. 

En el último año, hasta el primer trimestre de 2025, los ciudadanos extranjeros han realizado un total de 133.000 compraventas, un máximo histórico. Más de la mitad fueron de extranjeros residentes y un 44% de no residentes.

En el último año, hasta el primer trimestre de 2025, los extranjeros han realizado 133.000 compraventas de vivienda, un máximo histórico

En el último año, hasta el primer trimestre de 2025, los extranjeros han realizado 133.000 compraventas de vivienda, un máximo histórico

Getty Images

Si hablamos de precios de la vivienda, según el valor de tasación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el avance fue del 9,0% interanual en el primer trimestre de 2025, mientras que el índice de precios del Instituto Nacional de Estadística, basado en precios de transacción, refleja un crecimiento superior, del 12,2% interanual en el primer trimestre de este año, que representa una subida del 11,3% respecto al último trimestre de 2024.

Durante la primera mitad de 2025, CaixaBank concedió 9.700 millones de euros en crédito hipotecario

Las perspectivas apuntan a que los precios y las compraventas seguirán siendo dinámicos, acentuando la urgencia de aumentar la oferta de vivienda asequible. El trasvase de viviendas secundarias a principales ha ayudado a cubrir parte de la demanda, pero, tal y como señala el informe sectorial de CaixaBank, esta vía tiene poco recorrido para el futuro. En este sentido, el sector de la construcción muestra signos de recuperación, pero la producción actual sigue lejos de las necesidades reales del mercado. Por este motivo, CaixaBank ha impulsado varias iniciativas enfocadas a dinamizar el sector.

Ideado como un escaparate digital para que las inmobiliarias publiquen y gestionen su cartera de propiedades destinadas a la venta o alquiler, Grupo CaixaBank puso en marcha, el pasado mes de junio, Facilitea Casa. Hasta la fecha, se han firmado acuerdos con más de 1.200 inmobiliarias y cuenta con más de 44.000 viviendas disponibles en todo el territorio español.

El objetivo del portal es reunir e integrar en un mismo espacio digital, seguro y fiable, a agentes de la propiedad con particulares que busquen comprar o alquilar una vivienda, así como ofrecer otros servicios relacionados. La entidad no ejerce como comercializadora de estos inmuebles, sino que ofrece a clientes y no clientes del banco financiación y asesoramiento hipotecario para la compra de los inmuebles publicados en el portal, así como su amplio catálogo de servicios vinculados al hogar. El objetivo es potenciar el papel clave de CaixaBank en el ecosistema de la compraventa de inmuebles y poner a disposición de los profesionales inmobiliarios un portal que les permita llegar a millones de clientes.

undefined

El auge del sector inmobiliario impulsa la concesión de hipotecas, con un crecimiento del 46% en el crédito concedido en el primer semestre de 2025 

Getty Images

El banco ofrece, además de sus hipotecas, otros productos y servicios vinculados al hogar como seguros, alarmas o préstamos para financiación de reformas. En este sentido, Facilitea Casa es un proyecto que seguirá evolucionando e incorporando nuevos servicios que aporten valor tanto a clientes como a los profesionales del sector.

CaixaBank cuenta con una propuesta hipotecaria innovadora y un equipo profesional altamente especializado para ofrecer a cada perfil de cliente una solución hipotecaria totalmente personalizada y adaptada a sus necesidades. Y sin olvidar a las nuevas generaciones, la plataforma imagin de servicios financieros para jóvenes, dispone de ofertas específicamente dirigidas a este segmento de población.

El 93% de las hipotecas concedidas por CaixaBank en la primera mitad del año fueron a tipo fijo

Del total de hipotecas concedidas por CaixaBank, durante la primera mitad del año alrededor del 93% fueron a tipo fijo, una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses pese a la bajada de tipos. Desde hace diez años, la entidad apuesta comercialmente por estas hipotecas debido a su sencillez, transparencia y protección ante subidas de tipos. Actualmente, aproximadamente la mitad de la cartera hipotecaria de la entidad es a tipo fijo. 

CasaFácil es el producto mediante el cual CaixaBank canaliza su oferta de hipotecas fijas y también a través de un segundo producto, la Hipoteca imagin, dirigida a los jóvenes. Ambas opciones permiten que los clientes sepan desde el primer momento cuánto pagarán cada mes mientras dure el crédito, sin depender de las fluctuaciones de los tipos de interés.

Otras ventajas que ofrecen ambos productos es que los clientes pueden optar a hipotecas de hasta 30 años con una financiación de entre el 80% y el 90% según el perfil, con opciones de bonificación. La gestión es omnicanal, y en el caso de los clientes de imagin, 100% digital.

Un tercer producto, Hipoteca Eficiente, traslada el compromiso medioambiental de CaixaBank a su negocio hipotecario. Se trata de un producto innovador que permite al cliente incluir en el mismo préstamo hipotecario las reformas destinadas a la mejora energética de la vivienda. Por ejemplo, cambios en la infraestructura, sustitución de calderas, renovación de ventanas y aislamientos y otras intervenciones destinadas a reducir la demanda energética del inmueble.

undefined

Facilitea Casa reúne más de 44.000 viviendas en toda España, consolidando la apuesta de CaixaBank por dinamizar el mercado 

Getty Images

Durante la primera mitad de 2025, CaixaBank concedió más de 9.700 millones de euros en crédito hipotecario para la compra de vivienda, un 46% más respecto al mismo periodo del año anterior. Estas cifras refuerzan la posición de la entidad como líder del mercado hipotecario con una cuota del 27% en nueva producción a cierre del primer semestre del año.

CaixaBank está suscrita a la línea de avales otorgada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la adquisición de la primera vivienda, así como a diferentes convenios que existen a nivel autonómico para ayudar a que jóvenes y familias accedan a una vivienda de propiedad.

Los avales del ICO se dirigen a jóvenes de hasta 35 años y a familias con menores a su cargo que buscan comprar una primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente. El aval puede cubrir hasta el 20% del importe del préstamo y el 25% si la vivienda adquirida dispone de una calificación energética D o superior.

Recientemente, además, CaixaBank se ha adherido al programa Préstamos emancipación de la Generalitat de Catalunya dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años que quieran adquirir su primera vivienda. En este caso, el banco ofrece hasta el 80% de financiación del valor de las viviendas. El 20% restante de la hipoteca, con un máximo de 50.000 euros, lo aporta la Generalitat de Catalunya en el denominado Préstamo Emancipación, a través del Institut Català de Finances (ICF). En este préstamo, los jóvenes no pagan intereses por la cantidad prestada por la Generalitat y no tendrán que devolverla hasta que hayan terminado de amortizar la hipoteca. A partir de entonces, tendrán cinco años para pagar este préstamo.

gar este préstamo. El objetivo es que los jóvenes que puedan pagar una hipoteca, pero que no dispongan de ahorros suficientes para hacer frente a la entrada, puedan adquirir una vivienda. CaixaBank canaliza las hipotecas vinculadas a estos programas públicos dirigidos a jóvenes a través de imagin, por lo que las solicitudes de estos préstamos hipotecarios pueden hacerse digitalmente a través de la app de imagin o en la red de oficinas de CaixaBank.

Cargando siguiente contenido...