Lufthansa recortará 4.000 empleos para ganar eficiencia

Aerolíneas

El grupo busca un ahorro de costes para mejorar la rentabilidad

FILED - 28 December 2020, Hesse, Frankfurt_Main: Lufthansa Boeing 747 jets stand on the northwest runway at Frankfurt Airport. Lufthansa plans to use two wide-body aircraft for the planned special flights from Israel to Germany. Photo: Boris Roessler/dpa

Aviones de Lufthansa en el aeropuerto de Frankfurt, en una foto de archivo

Boris Roessler/dpa / Europa Press

El grupo de aerolíneas alemán Lufthansa, líder en Europa, ha anunciado el recorte de 4.000 empleos administrativos hasta el 2030 para impulsar la eficiencia y rentabilidad. El gigante aéreo busca mejorar márgenes a través de la digitalización y la automatización, según ha explicado este lunes en el marco de su Capital Market Days. 

Las reducciones de personal se harán principalmente en Alemania y tras consultar con los actores sociales, ha señalado la compañía.  Lufthansa se ha embarcado en el plan de ahorro más amplio en años, mientras lidia con el impacto de las huelgas, las lentas entregas de aviones y un bajo rendimiento de su aerolínea de bandera que está afectando los resultados. La reducción de plantilla le reportará unos ahorros anuales de unos 300 millones de euros.

Con los recortes, Lufthansa busca mejorar su beneficio bruto ajustado, para que pase a ser del 8%-10% a partir del 2028, por el objetivo previo del 8%.

Cambios en la operativa de las aerolíneas

El director ejecutivo Carsten Spohr ya ha implementado algunos cambios organizativos en las aerolíneas del grupo, que tiene bajo su paraguas a Lufthansa, Swiss, ITA o Eurowings, entre otras. A principios de mes, anunció la fusión de las funciones administrativas de sus aerolíneas para simplificar los procesos. De esta forma, las redes de vuelos de corta y media distancia de sus aerolíneas se gestionarán de forma centralizada a partir de enero.

Mientras, los continuos retrasos en las entregas de aviones retrasan la renovación de la flota y la transición a modelos más eficientes en consumo de combustible. La implementación de la nueva cabina premium Allegris se enfrenta a obstáculos. La certificación de los asientos de clase ejecutiva del Boeing 787-9 aún está pendiente, lo que obliga a la aerolínea a mantener los asientos cerrados para los pasajeros hasta su aprobación. La empresa espera añadir 230 nuevos aviones a la flota para el 2030.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...