Parece que en los últimos tiempos solo se escuchan dos consejos: primero, que ahorrar es necesario y hay que hacerlo durante todo el tiempo que se pueda para asegurar un buen colchón para el futuro; segundo y en posición contraria: ahorrar está sobrevalorado por culpa de la inflación y esto resiente la calidad de vida precisamente por esta necesidad de ahorrar.
A pesar de todo, la realidad es la que es: ahorrar es necesario. No importa el nivel de ingresos, dan igual los planes a corto o largo plazo; es necesario contar con algo de dinero a mano para evitar quebraderos de cabeza en el futuro y, de paso, asegurar una independencia financiera.
¿Ahorrar? ¿Gastar? ¿Invertir?
Existen mil y un razones válidas para ahorrar, pero hay una que mucha gente pasa por alto o a la que no le da demasiada importancia. Sin embargo, sirve como aliciente para aquellos a los que les cuesta buscar una motivación para guardar parte de su dinero de manera regular.
La clave esta en establecer un plan de ahorro, mejor con un objetivo en mente, pero que además te aportará una habilidad inesperada: te ayudará a tener un mejor criterio a la hora de tomar decisiones, un factor que te puede ser de gran utilidad en otras facetas clave de tu vida.
Dimitri Uralov: “EL tiempo de reflexión entre deseo y compra te hará adquirir nuevas habilidades”
Así lo asegura el coach y experto en finanzas personales Dimitri Uralov en uno de sus últimos vídeos en su canal de YouTube, donde habla de cómo poner en orden tu economía sin morir en el intento.
”No lo pensamos mucho, pero es críticamente útil. Crear un plan de ahorro te va a ayudar, sin darte cuenta, a desarrollar un mejor criterio”, asegura. “Una persona ve ese iPhone que quiere y, en lugar de 'aquí lo veo, aquí lo quiero', saca su tarjeta y lo paga. No lo valorará tanto como ese que hace un plan de ahorro siete meses para comprarlo”, comienza explicando.
El coach financiero Dimitri Uralov comparte cómo la espera te convierte en mejor gestor de tu dinero.
Según Uralov, lo que sucederá al establecer ese plan en el tiempo no es solo que conseguirá ahorrar todo el dinero y gastarlo sin sentirse culpable, sino que además conseguirá otra habilidad. “Esta persona va a desarrollar un mejor criterio”, afirma.
”¿Te ha pasado alguna vez que querías comprar algo, dices que no, empiezas a ahorrar y cuando tienes el dinero te das cuenta de que no lo necesitabas? O esas veces en las que en el tiempo que investigabas ese iPhone, te has dado cuenta que un modelo de Android te venía mejor”, dice el experto.
El coach financiero Dimitri Uralov comparte cómo la espera te convierte en mejor gestor de tu dinero.
Como explica Uralov, esto es consecuencia de haber retrasado esa decisión de gasto en el tiempo. “Es natural de darte ese margen desde que quieres algo hasta que el dinero sale de tu bolsilo”, reitera. “Te conviertes en alguien más preparada para tomar una mejor decisión, tanto para la cosa en sí que vas a comprar como para evaluar si realmente en tu vida económica actual, con tus prioridades actuales, necesitas realmente aquello que quieres comprar”.
