La pandemia de la covid supuso un antes y un después para muchas empresas. Es el caso de la startup barcelonesa Vacway, que en aquel entonces se dedicaba a la impermeabilización de teléfonos móviles en parques acuáticos, hoteles y balnearios. El cierre de estos negocios obligó a los impulsores de la empresa a repensar su actividad. Apostaron por solucionar una de las problemáticas de sus ya clientes: la gestión de las taquillas en las que los usuarios de las instalaciones guardan sus pertenencias. La decisión fue todo un acierto porque esta nueva área de negocio representa más del 80% de la actividad de Vacway en la actualidad, mientras que la impermeabilización de móviles supone menos del 20% del negocio.
“Hemos desarrollado unas taquillas automáticas creadas específicamente para el sector del entretenimiento, que por su actividad tiene una alta rotación de usuarios”, explica Javier Montón Ibáñez, quien ejerce de director ejecutivo. Montón es el único socio fundador que permanece en la empresa desde su creación. En tres años, la compañía ha instalado más de 25.000 taquillas en parques, estaciones de esquí, estadios y centros de ocio. Entre los clientes destacan Parques Reunidos, Port Aventura, Aspro Parks, Looping o Baqueira Beret.
Parte del equipo de Vacway, con el fundador Javier Montón Ibáñez de pie a la izquierda
Para dar el salto a este nuevo servicio, Vacway ha recibido una inyección económica de 2 millones de euros por parte de un fondo de inversión de GVC Gaesco, en el 2023. Esta financiación ha servido también para desarrollar una red de quioscos digitales que permiten gestionar ticketing, upselling, restauración y servicios VIP, contribuyendo a incrementar el ticket medio y a optimizar los costes laborales de las empresas. La nueva maquinaria fue testeada el año pasado y este ejercicio ha empezado a ser utilizada por los primeros clientes.
En la actualidad, el foco de Vacway es su internacionalización. El grueso del negocio es el mercado nacional, que supone el 65% de la facturación. Sin embargo, la compañía quiere ganar presencia en los países en los que ya opera, que son Italia, Francia y Alemania, así como introducirse en nuevos mercados. Para hacer frente al crecimiento previsto, Montón prevé incrementar la plantilla de los actuales 20 empleados a los 30 a medio plazo.
La empresa ha experimentado un crecimiento medio anual superior al 50% en los últimos tres años, hasta llegar a una facturación de 3,3 millones de euros el año pasado, y es un suma y sigue. El director ejecutivo ambiciona que Vacway se convierta en el socio tecnológico de referencia para las compañías del mundo del ocio.
