Submer, una empresa especializada en centros de datos de inteligencia artificial, no tiene tiempo que perder. Apenas unos meses después de lograr su primer contrato en la India se ha puesto manos a la obra para abrir una gran fábrica en este país.
La startup, que aspira a ser el próximo unicornio de Barcelona, prevé invertir 150 millones de euros en esta fábrica, que tendrá un equipo inicial de 100 personas. De forma paralela, la empresa también abrirá una oficina comercial con 30 empleados este año.
“Aunque en España apenas no tenemos proyectos, la demanda es altísima en países como India, que quieren armarse de la mejor infraestructura para afrontar el cambio digital que viene a raíz de la IA”, apunta Daniel Pope, dueño y fundador junto a Pol Valls.
La empresa produce componentes de centros de datos y quiere captar entre 400 y 600 millones
Submer espera abrir la fábrica en los próximos 12 meses. El objetivo es abastecer la demanda de la región asiática, sobretodo India, donde cerró un megacontrato con el estado de Madhya Pradesh, pero también en países del sudeste asiático, Australia y Hong Kong.
El proyecto será financiado con los recursos que espera obtener en la próxima ampliación de capital. “Abriremos una ronda de inversión a finales de año para levantar entre 400 y 600 millones”, apunta el emprendedor.
Submer apunta alto y en esta operación espera multiplicar su valoración pasando de 500 millones a 3.000 millones de euros, un hito que la convertiría en una empresa unicornio , al superar con creces la frontera de los 1.000 millones que es necesaria para entrar en este club.
El emprendedor asegura que el negocio va viento en popa, impulsado por el mercado de Oriente Medio y Estados Unidos, donde tiene una filial en Houston. En España, Submer apenas tiene actividad pero esto va a cambiar. Submer forma parte del consorcio de fabricantes de la gigafactoría europea de IA que el Estado prevé abrir en Móra la Nova (Tarragona). Este año, la scaleup prevé facturar 150 millones, frente a los 115 millones del año anterior y los 80 del 2023. “Somos rentables desde hace dos años”, asegura.
Fundada el 2015, Submer empezó con sistemas de refrigeración para centros de datos y ahora ha evolucionado hacia la producción de componentes de centros de datos especializados en IA. A lo largo de estos años, ha levantado alrededor de 100 millones de euros, de los cuales 55 millones en la última ronda. Entre los principales accionistas, destacan inversores como Norrsken, Planet First o M&G Investments. Actualmente, la sede de la empresa y fábrica principal están en Rubí, donde trabajan 120 personas.
