El fin de las ayudas en EE.UU. impulsa las entregas de Tesla a un récord

Motor

Eleva un 7% las entregas en el tercer trimestre, hasta casi 500.000 unidades, gracias a las compras para anticiparse al fin de los incentivos

Horizontal

Vehículos de Tesla en California

Caroline Brehman / EFE

Tesla registró en el tercer trimestre unas entregas récord y mayores a lo esperadas por los analistas. La marca capitaneada por Elon Musk entregó un 7% más de vehículos, hasta los 497.099, comparando con el mismo periodo del año anterior. Una cifra récord impulsada por los clientes de EE.UU. que buscaban anticiparse al fin de los incentivos de hasta 7.500 dólares para la compra de eléctricos, que Donald Trump retiró recientemente. La mejora sirve para cortar una racha de dos trimestres a la baja.

Las casi 500.000 entregas superan las 440.000 esperadas por los analistas. Por el contrario, la marca capitaneada por Elon Musk produjo 447.450 unidades, un 5% por debajo del año pasado, según las cifras comunicadas al mercado este viernes. A los inversores les preocupa qué pasará ahora con el fin de las ayudas. “Prevemos que las ventas del cuarto trimestre experimenten una disminución”, aventura Seth Goldstein, analista de Morningstar. El mercado lo ha castigado con ventas y la acción caía un 5% hoy.

Lee también

Elon Musk, primera persona en la historia en poseer un patrimonio de 500.000 millones de dólares

Europa Press
FILED - 01 December 2020, Berlin: Elon Musk, head of the space company SpaceX and Tesla CEO, arrives at the Axel Springer Award ceremony. Photo: Britta Pedersen/dpa/Pool/dpa

El impulso de las entregas vienen del Model 3 y el Model Y, que remontan un 9% hasta las 481.166 unidades. Son los más asequibles dentro de su gama. Además de EE.UU., se beneficia del tirón del Model Y en China tras su rediseño. Compensan el bache en la UE, donde hasta agosto vende un 43% menos, según la patronal ACEA. El resto de modelos, como el Cybertruck, el S o el X, caen un 30%. 

Los incentivos a la compra en EE.UU. están impulsando las ventas de todas las grandes americanas, como Ford o General Motors. “El reto ahora será gestionar la posible desaceleración que se produzca”, advierte Matt Britzman, analista de Hargreaves Lansdown. Musk ha prometido una y otra vez lanzar un Tesla más asequible que podría atenuar una menor demanda.

Las ventas son un 43% inferiores en Europa hasta agosto

Las cifras conocidas hoy llegan en medio de un entorno de mayor competencia para Tesla, que ha visto como pasaba de dominar el mercado global de eléctricos a sufrir como el resto el avance de las marcas chinas. A eso se sumaron campañas de boicot contra Tesla por las posiciones políticas de Musk, cercano a Trump. El resultado fue un desplome de beneficios al inicio del año, que obligó al magnate a olvidarse de su rol al frente de una oficina de eficiencia de gasto en la Casa Blanca para centrarse en la compañía.

La marca presentará los resultados financieros del tercer trimestre el próximo 22 de octubre.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...