Perelada invierte 13 millones en el Celler del Pescador

Mundo Empresarial

Dedicará 21 millones a abrir bodegas en el Penedès y La Rioja

javier suque peralada

Javier Suqué, presidente del grupo

LV

La familia Suqué-Mateu mantiene un alto nivel inversor en su división vitivinícola. Perelada acaba de estrenar una nueva bodega en el Empordà que ha costado 13 millones de euros. En Celler del Pescador elaboran, entre otros vinos de volumen, Blanc Pescador, la marca de referencia en vino de aguja desde el año 1967. La construcción se ha desarrollado durante dos años y abarca más de 6.400 m2. Esta apuesta llega dos años después de que invirtieran 46 millones en la gran bodega de Perelada, firmada por el despacho RCR Arquitectes.

La moderna bodega destaca por su capacidad de crecimiento –está diseñada para, en un solo turno, alcanzar una producción de 8 millones de botellas– y por su innovación tecnológica, garantizando mayor eficiencia productiva e incorporación de recursos sostenibles. “Optamos por una instalación diseñadas para impulsar el crecimiento de la marca Celler del Pescador, tanto a nivel nacional como en mercados de exportación, elevando el nivel y el estilo de nuestros vinos”, afirma Toni Madern, responsable de enología de la nueva bodega. Incorpora tecnología de última generación que optimiza cada fase productiva e innovaciones pioneras en España. Sobresale un sistema de gestión y automatización de los depósitos y vinoductos de elaboración. Está situada en Logis Empordà, adherida al almacén logístico de la compañía vitivinícola en el Far d’Empordà.

El grupo apunta a mantener una facturación algo superior a los 60 millones de euros

El grupo avanza también que iniciará entre marzo y abril la construcción de una nueva bodega, con una inversión de otros 13 millones, para elaborar en el Penedès sus cavas de las marcas Perelada y Privat. Se construirá a pocos metros de los viñedos propios que cultivan en la Finca Almirall, en Castellví de la Marca, y esperan estrenarla a comienzos del 2027. Ocupará 10.600 m2, con un enfoque centrado “en la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad”. Además, en el 2026 iniciarán el proyecto de reestructuración de su bodega Viña Salceda, en Elciego, y la construcción de una nueva nave de elaboración junto a las instalaciones actuales. En esta bodega riojana tienen previsto invertir 8 millones de euros.

El Grupo Perelada & Chivite cerró 2024 facturando 61,8 millones, un 4% más. A falta de que acabe el 2025, sus previsiones apuntan a una facturación en línea con la del 2024. Javier Suqué, presidente del grupo, manifiesta que “las nuevas inversiones responden a nuestra apuesta por seguir creciendo en calidad y avanzar en la premiumización de nuestros vinos, además de reforzar el compromiso de ser referentes en sostenibilidad, siguiendo los pasos iniciados en Celler Perelada”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...