Cumpliendo lo prometido hace justo un año, el Grupo Planeta superó en el 2024 los 2.000 millones de euros de facturación. José Creuheras, presidente del grupo editorial, educativo y de comunicación, presentó este martes los datos económicos de la compañía, que arrojan un crecimiento del 7,2% el año pasado, hasta situar los ingresos en los 2.090 millones de euros.
Tras presentar los finalistas al Premio Planeta 2025, que se otorga hoy miércoles, Creuheras explicó las grandes cifras del grupo en el pasado ejercicio, que calificó de “extraordinarias”. En esta línea, el ebitda (beneficio bruto) de Planeta se situó el año pasado en 408 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,8% sobre el obtenido en el 2023. la deuda se ha reducido a 220 millones (240 el año pasado), un nivel que Creuheras valoró como “razonable”.
Números récord que la compañía prevé mantener al alza este año. A falta de los datos del último trimestre, especialmente importante para el sector editorial, Creuheras subrayó que “está siendo un buen año” y que espera cerrarlo con un crecimiento respecto al 2024. Ese crecimiento se basa en las tres ramas principales del grupo. La de medios se mantiene como la que mayores ingresos aporta, un 47%, mientras que la rama editorial supone un 25% de la facturación, al igual que el negocio de educación, el que más está creciendo (inaugurará este año un tercer campus universitario UNIE en Madrid especializado en salud). La venta de libros crece un 14%, frente a un 9% de aumento del sector.
Sobre la pregunta que se repite año tras año en las comparecencias de Creuheras, el posible retorno de la sede social a Catalunya, el presidente de Planeta no descartó nada. “No se ha planteado de momento en el seno del consejo”, admitió, aunque dijo también que “es evidente que la situación ha cambiado”, por lo que “se puede plantear”. “No niego la posibilidad”, añadió. Creuheras recordó que el grupo se vio obligado a “tomar en su momento una decisión muy difícil, traumática”, y subrayó que “para revertirla hay que tener un gran componente de seguridad jurídica”. En todo caso, y pese a que no se haya puesto sobre la mesa del consejo todavía, Creuheras admitió: “¿Podría volver en un futuro? Sí”.
Fundado en 1949 por José Manuel Lara y María Teresa Bosch, Planeta mantiene su capital en manos de la familia. Una de las tres ramas de familiares accionistas, los Lara García, expresaron hace un par de años su interés de vender, aunque esa operación no se ha hecho efectiva.

