Los glampings de Wecamp entran en la madurez

Empresas | Alojamiento

Meridia Capital consolida su plataforma de campings de gama alta y ya piensa en iniciar una nueva etapa

Uno de los glampings de Wecamp

Uno de los gamplings de Wecamp

LV

Wecamp, la plataforma de glampings impulsada por la gestora Meridia Capital, ha alcanzado la madurez. Tras cinco años de trabajo, la gestora de capital riesgo ha consolidado una compañía especializada en campings de gama alta en España y está preparada para iniciar una etapa tras concluir un primer periodo de inversión. Para liderar este capítulo, la compañía ha contratado a Marc Juncosa como nuevo consejero delegado.

La compañía cuenta con 16 activos en cartera y más de 3.000 unidades, que estarán operativas en su totalidad a partir del 2026. La empresa ha duplicado sus ingresos en los últimos dos años, hasta situar su facturación sobre los 20 millones. Su objetivo pasa ahora por duplicar nuevamente su cifra de negocio superando los 40 millones en los próximos tres ejercicios. La cartera de activos se encuentra diversificada en los principales destinos turísticos de España como la Costa Brava, Cabo de Gata, San Sebastián, Cudillero, los Pirineos, Cádiz o Xàbia y se ha extendido ya hasta Portugal, con la compra de Reserva Alecrim (en Alentejo) y São Miguel (en Odeceixe).

La empresa cuenta con 16 activos y 3.000 unidades de alojamiento

“Desde el primer día, la estrategia ha sido profesionalizar un segmento fragmentado y poco institucionalizado mediante una plataforma sólida. Con una cartera de alta calidad en España y Portugal, y un respaldo financiero relevante, el negocio está estructuralmente preparado para el siguiente paso”, explica el socio de inmobiliario de Meridia, Víctor Iborra. La nueva etapa implica la entrada de nuevos socios después de haber cubierto ya el periodo de inversión y haber creado un empresa con un negocio recurrente sólido.

En el mercado europeo, los grandes fondos internacionales hace tiempo que están interesados en este nicho de mercado de alojamientos rurales alternativos. El ejemplo más reciente es la adquisición por parte de Blackstone en el 2021 de Bourne Leisure por más de 3.000 millones de euros. Ahora, el gigante norteamericano estaría preparando la venta de la compañía. En España, recientemente PAI Partners adquirió Alannia Resorts a Corpfin por unos 200 millones de euros.

El proyecto de Wecamp no sigue la estrategia habitual de un vehículo inmobiliario de la gestora catalana. Meridia ha liderado Wecamp a partir de un fondo de capital riesgo, Meridia Glamping Program B, con un capital de 140 millones de euros. Esta inversión se ha destinado a la compra y reformas de estos activos. Recientemente, la firma ha abierto además el sector del camping a la financiación bancaria con una línea de financiación de unos 50 millones de Banco Santander.

20 millones de euros es la facturación de Wecamp; la compañía prevé duplicar la cifra en tres años

Juncosa tiene experiencia en branding , ventas y marketing, habiendo desempeñado un papel clave en el crecimiento de compañías de rápido desarrollo como Etnia o multinacionales consolidadas como Luxoticca. Meridia destaca que su trayectoria en la construcción de marcas, el impulso del crecimiento y la conexión con nuevas audiencias lo posicionan como la persona idónea para dirigir Wecamp. “Mi prioridad ahora es aprovechar el potencial de la marca, acelerar las ventas, y expandirnos de forma selectiva, tanto dentro de nuestra oferta comercial como, cuando tenga sentido, mediante colaboraciones con propiedades de terceros”, dice Juncosa.

Por su parte, Albert Montesinos, quien ha liderado la empresa desde su fundación en el 2020, seguirá vinculado a la compañía como asesor. “Ha sido un viaje apasionante construir Wecamp desde cero hasta convertirlo en la principal plataforma de alojamiento al aire libre. Me alegra poder seguir apoyando a la compañía en este nuevo capítulo, y estoy convencido de que Marc y el equipo llevarán a Wecamp al siguiente nivel”, afirmó.

Meridia Capital, liderada por Javier Faus, es una gestora de inversión con más de 1.000 millones de euros en activos bajo gestión. Con una trayectoria de casi dos décadas, la firma está especializada en inversión inmobiliaria y hotelera, aunque también ha lanzado vehículos de capital riesgo o ha invertido en fondos de fondos. Recientemente, la compañía ha levantado 300 millones para su quinto fondo especializado en el sector del ladrillo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...