Netflix aumenta su beneficio casi un 8% pero sus resultados no convencen a Wall Street

Industria del streaming 

La plataforma tuvo que desembolsar 619 millones de dólares por una disputa fiscal con las autoridades brasileñas

El logo de Netflix en sus oficinas de Los Angeles, Estados Unidos

El logo de Netflix en sus oficinas de Los Angeles, Estados Unidos

REUTERS

El gigante del streaming Netflix logró unos beneficios de 2.547 millones de dólares -2.195 millones de euros- en el tercer trimestre del año, un 7,7% más en relación al mismo periodo del año anterior, en línea con sus previsiones. Sin embargo, las ganancias por acción no cumplieron con las expectativas de los inversores de Wall Street, lo que provocó que sus títulos cayeran alrededor de un 5% tras el cierre de la sesión bursátil de ayer. 

En un comunicado, la compañía detalló que su margen operativo fue del 28%, por debajo de su previsión del 31,5% debido a un gasto relacionado con una disputa en curso con las autoridades fiscales brasileñas que le obligó a desembolsar 619 millones de dólares. En consecuencia, la compañía de entretenimiento más valiosa del mundo registró un beneficio operativo trimestral de 3.240 millones de dólares (2.790 millones de euros),  unos 400 millones  por debajo de su propio pronóstico y de las estimaciones de los analistas.

Lee también

Netflix revalida su liderazgo en el ‘streaming’ tras su giro estratégico

Blanca Gispert
Greg Peters, president of Japan at Netflix Inc., speaks during a news conference in Tokyo, Japan, on Monday, June 27, 2016. Netflix intends to produce more original Japanese television shows after the 10-episode #{emoji}147;Hibana#{emoji}148; series it introduced earlier this month beat the company's expectations by drawing viewers from Brazil to Germany and the U.S. Photographer: Akio Kon/Bloomberg

En contraste, la facturación creció un 17,1%, hasta los 11.510 millones de dólares (9.920 millones de euros) en línea con las previsiones de los expertos, gracias al crecimiento de las suscripciones, sus nuevas tarifas y el aumento de los ingresos por publicidad. La plataforma atribuye parte de su crecimiento al éxito de producciones como la segunda temporada de 'Wednesday' y 'Happy Gilmore 2' y  'KPop Demon Hunters', la película más vista de la historia en Netflix, con más de 325 millones de reproducciones. Un filón que quiere exprimir a través de la firma de licencias con Mattel y Hasbro para comercializar juguetes inspirados en el film. 

En cuanto a sus proyecciones, la compañía prevé incrementar sus ingresos un 16%, hasta alcanzar los 45.100 millones de dólares este año, una cifra en línea con las expectativas del mercado. Asimismo, estima que su margen operativo se sitúe en el 29%, ligeramente por debajo del 30% proyectado anteriormente. Para lograr estos objetivos, Netflix apuesta por reforzar su crecimiento a través de la producción de contenido original, la retransmisión de eventos en directo y su entrada en los sectores del podcasts y videojuegos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...