Telefónica nombra consejero a César Mascaraque en sustitución de Javier de Paz

Telecomunicaciones

Javier de Paz  pasa a ser director adjunto al presidente y responsable del área de infraestructuras al tiempo que mantiene el cargo de presidente no ejecutivo de Movistar Plus

Cesar Mascaraque, nuevo consejero de Telefónica

Cesar Mascaraque, nuevo consejero de Telefónica

Marc Murtra continúa con el diseño de una Telefónica a su medida. Cuando faltan apenas dos semanas para la presentación del nuevo plan estratético de la compañía, el  consejo de administración, que se ha reunido este miércoles, ha aprobado, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, el nombramiento de César Mascaraque como consejero de la compañía.

El nombramiento se produce por cooptación y con el apoyo de todos los miembros del consejo, según la información a la que ha podido tener acceso La Vanguardia. Mascaraque sustituye a Javier de Paz, quien ha renunciado voluntariamente a su posición de consejero para desempeñar funciones ejecutivas como nuevo director adjunto al presidente, responsable de Infraestructuras, Activos Inmobiliarios y Responsabilidad Social Corporativa. Cargos que compatibilizará con la presidencia no ejecutiva de Movistar Plus, a la que accedió el pasado mes de mayo.

Entre las decisiones aprobadas este miércoles también está el nombramiento de Ana María Sala Andrés, la mujer de confianza de Murtra desde su época en Indra, como presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y Regulación de Telefónica.

Mascaraque cuenta con una extensa trayectoria profesional de más de 25 años como emprendedor y empresario en el sector de la tecnología a nivel internacional. Es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona y Máster en Administración de Empresas (MBA) por Harvard Business School, y actualmente consejero independiente del Consejo de Administración de Telefônica Brasil S.A.

Javier de Paz, miembro del Consejo de Telefónica desde 2006, fue nombrado en marzo de este año presidente no ejecutivo de Movistar Plus. Un cargo que mantiene junto a las nuevas responsabilidades que asume desde hoy en el área de infraestructuras. Por su parte, Guillermo Ansaldo, responsable de Infraestructuras hasta la fecha, permanecerá en el grupo apoyando la transición y como consejero del ámbito de infraestructuras.

Desde su llegada al cargo de presidente de Telefónica, Marc Murtra ha modificado el consejo de la compañía en tres ocasiones. La primera en el mes de febrero con la entrada de Emilio Gayo tras ser nombrado Consejero delegado en sustitución de Ángel Vilá, se incluyó también a Olayan M. Alwetaid y Carlos Ocaña, como consejeros dominicales en representación de los accionistas STC y Sepi respectivamente. En ese momento entró también Ana María Sala, procedente del consejo de Indra y de la máxima confianza de Murtra. Una segunda modificación tuvo lugar en julio cuando Mónica Rey, presidente de Atento, y Anna Martínez Balañá fueron nombradas consejeras independientes en sustitución de Verónica Pascual y María Rotondo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...