El primer banco en presentar los resultados hasta septiembre no ha defraudado, con un incremento del beneficio que suma un nuevo récord al récord anterior. Sin embargo, sí se aprecia un cambio de estructura de las ganancias, con las comisiones como variable que más crece, por encima de los márgenes bancarios, ahora que los tipos de interés van a la baja.
Bankinter ganó 812 millones de euros entre enero y septiembre, un 11% más, después de que el margen de interés, que mide la diferencia entre los ingresos por los créditos y los préstamos por los depósitos, retrocediese un 3,5%, hasta 1.667 millones. Sin embargo los ingresos por comisiones aumentaron un 10,6%, hasta 577 millones.
Destacan también la mayor concesión de crédito, con un incremento del 5,3%, y el aumento en un 20% de los recursos gestionados fuera de balance, entre los que figuran fondos de inversión y de pensiones, la gestión patrimonial, las sicavs y las inversiones alternativas.
Rentabilidad del 19%
La rentabilidad en términos de Rote (sobre patrimonio tangible) fue del 19,4% y el ratio de capital de buena calidad (Cet1) se situó en el 12,9% de los activos.
La estrategia comercial de Bankinter se centra en impulsar la vinculación comercial de los actuales clientes, en la captación de nuevo negocio y en el crecimiento rentable de la cuota de mercado del banco en todos los países y actividades en las que opera.
Las cifras, indica, son “históricas” y se encuentran “respaldadas por la eficiencia y la calidad del balance”. La morosidad va en retroceso y es ahora del 2,05%, con un índice de cobertura del 70%.
