Nexus invertirá 130 millones para duplicar tamaño

Energía

La comercializadora eléctrica planea expandirse en Latinoamérica

Joan Canela dir. gral de Nexus Energía y Oriol Xalabarder, presidente

El director general de Nexus, Joan Canela, y su consejero delegado, Oriol Xalabarder

Ana Jiménez

Nexus Energia, una de las principales comercializadoras eléctricas independientes de España, plantea inversiones de 130 millones de euros para los próximos cinco años con el objetivo de duplicar el tamaño de su negocio. El consejero delegado, Oriol Xalabarder, y el director general, Joan Canela, esperan alcanzar un volumen de negocio de 3.000 millones (teniendo en cuenta los precios eléctricos actuales) y un beneficio sobre los 25 millones.

La compañía, con sede en Barcelona, plantea una estrategia que combina el crecimiento orgánico con las adquisiciones. “En España, hasta ahora hemos estado enfocados en el segmento de pymes industriales. Ahora queremos entrar en el mercado doméstico y en el segmento de pequeñas empresas comerciales”, explica Canela sobre el primero.

La empresa quiere crecer mediante compras de nicho y parques eólicos y para abrir nuevos mercados

Nexus, que también es representante de productos de energía renovable, plantea reforzar la línea de negocio de servicios. “Queremos trasladar esta experiencia en generación al mundo de la demanda, con temas de flexibilidad, temas de baterías y de optimización y eficiencia”, añade .

La empresa plantea reanudar su crecimiento internacional mediante adquisiciones tras entrar en Portugal, Irlanda y México. “La idea sería ampliar la actividad, seguramente en Latinoamérica con un mercado que se pueda liberalizar, como Colombia, Brasil o Chile. Confiamos en aprovechar la experiencia que hemos tenido en México y planteamos el desembarco de la mano de un socio local”, afirma Xalabarder. En este sentido, la compañía plantea financiar las operaciones, por lo que la cifra de inversión prevista para el periodo será mayor.

Por otra parte, tampoco descarta consolidar el mercado español con alguna compra de nicho. “La estrategia es entrar con una minoría en el accionariado y dar apoyo a un socio mayoritario que sabe cómo funciona su negocio”. Un ejemplo de esta estrategia es la compra de un 20% de Eklekluz hace dos años. Esta empresa está especializada en administradores de fincas y cuenta con una herramienta de comunicación directa que facilita información sobre facturas, revisión de consumos y otras opciones.

Nexus cuenta con dos pequeñas plantas fotovoltaicas históricas con una potencia de 2 MW. La compañía plantea ahora impulsar la división de generación propia de la mano de su principal accionista (30%), Sojitz Corporation, con oportunidades de generación eólica en España. “Queremos invertir en potencia para cubrir o para dar amparo a la cartera de clientes que tenemos ya de cara a futuro y desconectarnos un poco más del mercado”, dice Canela.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...