Las acciones de Stellantis se hundían hasta un 10% en bolsa este jueves, después de informar que incurrirá en nuevos gastos extraordinarios que minarán sus cuentas. La noticia ha opacado la mejora de las ventas que ha reportado hoy, del orden del 13%.
El grupo propietario de Fiat, Opel, Peugeot o las americanas Jeep y Dodge espera nuevos cargos extraordinarios en la segunda mitad del año, entre las presiones políticas, económicas y regulatorias que la obligan a redirigir su estrategia. La empresa podría cancelar proyectos o productos en esta reorientación, según ha declarado el director financiero, Joao Laranjo. La previsión es cerrar el segundo semestre con pérdidas, tras el descuadre de 2.300 millones en el primero.
Los nuevos cargos, que se sumarían a los 3.300 millones de euros del primer semestre por los aranceles de Donald Trump, complican la recuperación iniciada por el director ejecutivo, Antonio Filosa. El italiano está llevando a cabo una revisión exhaustiva del negocio, la cartera de productos y marcas del grupo, así como de su capacidad productiva. En EE. UU. Ha reactivado los modelos de combustión y cancelado varios modelos eléctricos. Stellantis también se comprometió a invertir 13.000 millones de dólares, el mayor desembolso de su historia. Sin embargo, en Europa se enfrenta a un exceso de capacidad y a una competencia cada vez mayor.
Crecimientos del 13% en ventas
Los impactos empañan un tercer trimestre que fue positivo, ya que aumentó un 13% los ingresos netos, hasta los 37.206 millones de euros, impulsado por una recuperación en Norteamérica (+35%), donde ha actualizado oferta y reducido inventario. La venta de coches crece un 13%, con 1,3 millones de unidades comercializadas.
En lo que va de año, acumula una cifra de negocio cercana a los 111.500 millones, un 6% menos, pese al mayor volumen de ventas sobre lo esperado. Hasta septiembre vende 3,96 millones de unidades, el 1,5% más.
Desde el inicio del año las acciones del grupo propietario de Fiat, Opel, Peugeot o las americanas Jeep y Dodge se dejan un 30%.

