Telefónica se plantea recortar el dividendo para alinearse con sus homólogas europeas

Telecomunicaciones

La decisión permitiría reforzar el balance y liberar liquidez para inversiones

Logo de telefónica, en su edificio de Madrid

Logo de telefónica, en su edificio de Madrid

Reuters/Violeta Santos Moura

Telefónica se plantea recortar el dividendo para alinearse con sus homólogas europeas, según ha avanzado Bloomberg. Con la decisión, el operador español, que mantiene una de las rentabilidades por dividendo más elevadas entre las telecos europeas, también busca reforzar el balance y liberar liquidez para nuevas inversiones. Un mayor margen para desembolsos tanto en sectores en los que opera como en otros donde quiere potenciar su presencia, como ciberseguridad o defensa.

El plan se ha tratado con los principales accionistas, entre los que se cuentan el Estado a través de la SEPI, Criteria o la saudí STC, informa Bloomberg. Las acciones del grupo se dejaban este viernes más del 2% tras conocerse la posibilidad del recorte del dividendo.

Lee también

Las telecos europeas azuzan a Von der Leyen: “Su comisión debe actuar ya”

Pilar Blázquez
ESpanix fortalece su liderazgo en telecomunicaciones con expansión continua e innovación

El objetivo de rentabilidad por dividendo de Telefónica se reducirá del 6,6% estimado para el 2025 y el 2026 a rondar el 4,8% para este año y  el 5,2% el siguiente, que es la media estimada para el sector según los cálculos internos. El dividendo es una de las señas de la empresa, y solo se ha visto afectado en tres ocasiones, con un recorte en 1998, una suspensión en el 2012 y una reducción temporal en el 2020, repasa la agencia.

Marc Murtra, presidente de la compañía, tomó las riendas a inicios de año, presentará el nuevo plan estratégico de Telefónica la semana que viene, el 4 de noviembre. Con él pretende situar a Telefónica en el centro de los movimientos de consolidación de las telecomunicaciones europeas. Murtra se ha mostrado muy activo en la necesidad de consolidaciones en el continente, apremiando a las autoridades europeas a flexibilizar las regulaciones para dar más margen.

Otro de los desafíos en el plan estratégico será continuar con la reducción de deuda. A mitad de año ascendía a 27.610 millones de euros en términos financieros netos. La compañía se ha ido desprendiendo de filiales los últimos meses, entra ellas las de Argentina, Perú, Colombia o Uruguay. Este mismo jueves cerró la venta de su filial en Ecuador a Millicom por 329 millones de euros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...