La tecnología de HP que transforma el teletrabajo para conseguir empleados más motivados y productivos

IA y automatización

La solución desarrollada por HP anticipa y resuelve problemas tecnológicos, y optimiza la experiencia digital

BC HP

HP Workforce Experience Platform (WXP) es la solución desarrollada por HP para transformar la Experiencia Digital del Empleado (DEX) en entornos de trabajo híbridos o digitales.

Son las ocho de la mañana. Diego enciende su portátil en casa. Hoy toca teletrabajo. Tiene por delante varias reuniones virtuales y muchos informes que preparar. Todo parece rutinario, hasta que una notificación en su pantalla le sorprende: “Hemos detectado un posible problema en tu conexión. Lo solucionaremos antes de que afecte a tu próxima videollamada”. En menos de un minuto, la incidencia desaparece. Diego sonríe: la tecnología le respalda antes incluso de que note el fallo.

Esa es precisamente la filosofía detrás de HP Workforce Experience Platform (WXP), la solución desarrollada por HP para transformar la Experiencia Digital del Empleado (DEX) en entornos de trabajo híbridos o digitales. “En HP creemos que el verdadero potencial de una organización se libera cuando la tecnología deja de ser una barrera y se convierte en un facilitador”, defiende Carlos Manero, responsable de Servicios Digitales de HP España.

Branded HP WXP

HP Workforce Experience Platform (WXP)

Según datos de HP, dos tercios de los empleados todavía enfrentan dificultades al usar herramientas digitales, y solo la mitad siente estar plenamente respaldada por el soporte técnico. WXP llega para cambiar este panorama.

Bienestar digital

La plataforma utiliza inteligencia artificial y automatización para anticipar y resolver incidencias tecnológicas antes de que afecten al usuario, liberando tiempo y energía para lo verdaderamente importante: trabajar y colaborar. “Con WXP ayudamos a las empresas a construir entornos de trabajo donde cada empleado se sienta respaldado, productivo y motivado. Esta plataforma no solo anticipa los problemas, sino que impulsa una cultura de bienestar digital y rendimiento sostenible”, destaca el responsable de Servicios Digitales de HP España, empresa líder en innovación en entornos laborales híbridos.

Desde su lanzamiento global, WXP gestiona más de 680.000 dispositivos y analiza datos de un ecosistema de 24 millones de terminales. Su motor de inteligencia procesa 700 GB diarios y alcanza los 4 petabytes de capacidad. Y no sólo eso. Cada mes, resuelve proactivamente más de 11 millones de incidencias tecnológicas. En un estudio piloto con 10.000 ordenadores, la plataforma alcanzó la rentabilidad en menos de 12 meses, con resultados claros: un 70% de mejora en la satisfacción del usuario y un 71% de aumento en el rendimiento de la tecnología.

Cuando la IA “escucha” emociones

El poder de WXP va más allá del soporte técnico. Gracias a su análisis avanzado de datos y a su motor de procesamiento de lenguaje natural (PLN), la plataforma puede interpretar el estado anímico de sus empleados. Procesa miles de respuestas en lenguaje natural, detectando patrones emocionales, temas recurrentes y señales de frustración o satisfacción. Con toda esta información, los equipos de TI pueden priorizar acciones que realmente impacten en la experiencia de usuario. Ya no se trata solo de mantener los sistemas en marcha, sino de comprender cómo se sienten las personas que los utilizan.

Gracias a su análisis avanzado de datos y a su motor de procesamiento de lenguaje natural (PLN), la plataforma puede interpretar el estado anímico de sus empleados

En septiembre de 2024, HP reforzó aún más su propuesta con la adquisición de Vyopta, una plataforma de colaboración inteligente. Integrada ahora en WXP, permite monitorizar de forma centralizada todo el ecosistema de colaboración: desde terminales de videoconferencia y sistemas de telefonía hasta herramientas de software colaborativo. Esta sinergia ofrece una visión global y detallada del uso, la adopción y el rendimiento de las herramientas de colaboración, ayudando a los equipos de TI a tomar decisiones informadas y optimizar recursos. Además, la plataforma no sólo soluciona problemas; automatiza flujos de trabajo, monitoriza flotas y aporta inteligencia para optimizar el rendimiento TI.

Un impulso también para los ‘partners’

El impacto de WXP no termina en las empresas usuarias. Para el canal de partners de HP, esta tecnología representa una puerta de entrada estratégica al espacio de la Experiencia Digital del Empleado (DEX). La digitalización y la automatización de flujos de trabajo se consolidan como áreas de alto crecimiento, y la plataforma ofrece a los partners nuevas oportunidades de negocio. Les permite diversificar su oferta más allá del hardware, diversificándose hacia nuevos servicios y modelos de negocio basados en contratos. No sólo captan nuevos clientes, sino que fortalecen relaciones existentes mediante soluciones centradas en lo que realmente importa: la experiencia del usuario.

Diego termina su jornada laboral sin interrupciones tecnológicas, con la sensación de haber trabajado mejor y con menos estrés. Por suerte, su historia se repite en miles de empresas que ya confían en HP Workforce Experiencia Platform. Porque cuando la tecnología deja de ser un obstáculo y se convierte en una aliada, el teletrabajo deja de ser un desafío y se transforma en una experiencia humana.

Cargando siguiente contenido...