Loading...

Mollis&Co, una startup para dormir como un bebé

Innovadores

La empresa está especializada en sacos de dormir y pijamas para que los niños y niñas no se desabriguen

“Tenemos una clara vocación internacional”, dice la fundadora

Molis&Co

Tras el nacimiento de su primera hija, a María Font Maristany le hicieron un regalo que cambió su vida laboral para siempre. Se trata de un saco de dormir para que los bebés no se desabriguen. “Está muy extendido en Estados Unidos y en el norte de Europa, pero cuando quise comprar uno aquí, me di cuenta de que no había”, explica la emprendedora.

Poco satisfecha con su trabajo como consultora en una gran empresa, Font Maristany sacó a relucir sus conocimientos en dirección y administración de empresas para crear su propia marca de sacos para dormir en el 2018. Lo hizo, además, en solitario y sin la ayuda de ninguna incubadora ni aceleradora de empresas. Tampoco ha requerido de ningún inversor. “He reinvertido todos los beneficios y he ido tirando con créditos puente”, explica.

La firma creada es Mollis&Co, de la palabra latina molis, que significa blando o tierno. Con sede en Barcelona, la compañía ha querido crecer a la par que los bebés a los que daba cobijo. Para ello, en el 2021 Font Maristany lanzó el que se ha convertido en el producto estrella de la marca: un pijama manta que abriga por las noches a niños y niñas de entre seis meses y seis años. Además, la emprendedora ha evolucionado el diseño con unas mangas y unos calcetines extraíbles.

María Font Maristany

LV

La gama de productos de Mollis&Co se complementa con alfombras, ponchos de baño, neceseres, organizadores, canastillas y otros complementos de tela para los más pequeños de casa. Estos son elaborados con algodón y fibra reciclada con certificación GRS, eliminando plásticos innecesarios en el envoltorio. Además, la emprendedora afirma que apuestan por la elaboración de “productos de calidad y duraderos en el tiempo”.

La compañía vendía exclusivamente por Amazon al inicio, plataforma que sigue siendo su primer canal de ventas con el 60% de la facturación. Ahora, el 35% es comercializado a través de la página web de Mollis&Co, creada en el 2020, y el 5% restante se vende en los 180 puntos de venta físicos en los que la marca tiene presencia desde el año pasado (130 en España, 24 en Portugal y 18 en Italia).

De los más de 8 millones de euros de facturación de la compañía, el 30% corresponden al mercado nacional y el 70% restante a otros países europeos, como Alemania con el 23% de las ventas o Italia (18%) y Francia (5%). “Tenemos una clara vocación internacional, sobre todo dentro de Europa”, señala la fundadora, quien lidera la empresa junto a un equipo de 15 personas.