Moeve, la compañía energética antes conocida como Cepsa, ganó 246 millones de euros entre enero y septiembre. El resultado supone un crecimiento del 126% respecto a los 109 millones ganados en el mismo periodo del 2024, y está impulsado por unos mayores márgenes de refino y la ausencia ya en este ejercicio del impuesto extraordinario con el que el Gobierno gravó a las energéticas en 2023 y 2024, y que tuvo un impacto en las cuentas del grupo hace un año de 240 millones.
El beneficio neto ajustado -que mide el desempeño del negocio excluyendo los efectos de la volatilidad en los precios del petróleo- se situó en 472 millones de euros hasta septiembre, con un ligero descenso respecto a los 477 millones registrados en los nueve primeros meses del 2024. El resultado operativo (ebitda), que recoge la actividad directa del negocio, alcanzó los 1.192 millones de euros, un 19% menos que el año pasado.
La compañía sigue inmersa en su proceso de transición de las energías fósiles a las limpias, con una fuerte apuesta por el hidrógeno verde y los biocomubustibles. Ha sido a esos proyectos de transición energética, muy focalizados en Huelva, a los que ha destinado más de la mitad de las inversiones de este periodo, un 52%, que en total ascendieron a 757 millones de euros. Es un 14% menos que en 2024.
La deuda neta se reduce un 8% gracias a la fuerte generación de caja
La deuda neta se situó en 2.328 millones de euros al cierre de este periodo, mostrando una reducción del 8% respecto al cierre del primer semestre del 2025, gracias a la fuerte generación de caja durante el tercer trimestre.
“En el tercer trimestre del 2025, nuestra cartera diversificada y nuestros firmes resultados operativos nos han permitido mantener un flujo de caja resiliente”, ha señalado la empresa en un comunicado.
“Seguimos comprometidos con nuestra estrategia Positive Motion, con especial hincapié en el crecimiento sostenible. Nuestra decisión de asignar más del 50% de las inversiones a la transición energética refleja nuestro enfoque en la asignación de capital y nuestra firme determinación de dar prioridad a iniciativas que impulsen nuestro liderazgo en la transición energética europea. De cara al futuro, seguimos confiando en nuestra capacidad de adaptación, ejecución y creación de valor compartido a largo plazo”, ha asegurado Maarten Wetselaar, consejero delegado de la compañía.
El resultado operativo del tercer trimestre se sitúa en 459 millones
En el tercer trimestre, el resultado operativo se situó en 459 millones de euros frente a los 383 millones de euros del mismo periodo de 2024, gracias al aumento de los márgenes de refino y a las elevadas tasas de utilización en su segmento de Energía, que compensaron los peores resultados del segmento de química.
En concreto, la división de energía registró un resultado operativo de 411 millones en el tercer trimestre, un 49% más que en el mismo trimestre del año anterior, impulsada por el mayor precio del barril de petróleo, que favoreció los márgenes de refino y compensó la debilidad de las divisiones de química, con una caída del 48% del ebitda en el trimestre frente a la comparativa con 2024, y del 3% en la división de exploración y producción.
Entre los hitos de la compañía en su estrategia “Positive Motion”, Moeve destaca que el pasado mes de octubre se convirtió en el primer proveedor externo de combustible sostenible de aviación (SAF) al incorporarse a Avelia, la principal plataforma de “book and claim” impulsada por tecnología blockchain para el sector aéreo. Asimismo, la compañía avanzó en su compromiso de impulsar el desarrollo de e-SAF y cumplir los objetivos de ReFuelEU Aviation para 2030, firmando un acuerdo con los miembros de la Global Impact Coalition y otro con Zaffra.
