El Círculo Ecuestre ha acogido este jueves el acto de entrega de la novena edición de los Premios Keicho de Innovación y Tecnología del Círculo Empresarial Japón-España (CEJE). Los galardones, que cuentan con el patrocinio de Nippon Gases, han reconocido a la empresa japonesa Casio y a la española Costa Brava Mediterranean Foods, dos compañías destacadas por su innovación y su contribución al impacto social.
Con la Presidencia de Honor de S.M. el Rey Don Felipe VI, el acto ha reunido a un total de 130 asistentes, entre representantes de instituciones y directivos de destacadas corporaciones japonesas y españolas. Entre ellos destacan Núria Montserrat Pulido, Consellera de Recerca i Universitats; Akiko Shikata, Cónsul General del Japón en Barcelona y el Embajador de España en Japón, Iñigo de Palacio España, que ha participado de forma telemática, reforzando la dimensión bilateral del encuentro.
Durante su discurso inaugural, Jorge Lasheras, presidente de CEJE, ha subrayado el papel de la innovación y la tecnología como motores del desarrollo empresarial y de las relaciones económicas entre ambos países. “La presencia de empresas japonesas en España ha crecido un 70 % en los últimos trece años, y cada vez hay una mayor implicación de las empresas españolas en Japón, consolidando una relación basada en la confianza, la innovación y una visión de futuro compartida”.
La consellera de Recerca i Universitats, Núria Montserrat Pulido, ha sido la encargada de dar la bienvenida poniendo en valor los puntos en común entre los ecosistemas de innovación de Catalunya y Japón. “Compartimos con Japón valores como la perseverancia, la excelencia científica y la orientación al detalle, así como la voluntad de transformar la sociedad a través del conocimiento”, ha subrayado.
Al finalizar la ceremonia, Akiko Shikata, Cónsul General del Japón en Barcelona, ha subrayado la importancia de la colaboración histórica y la innovación compartida entre ambos países: “Los Premios Keicho son un testimonio de los históricos lazos entre Japón y España y una celebración de la innovación, la cooperación y el talento que compartimos para construir un futuro más próspero y sostenible”.
Casio, premiada por su impulso a la igualdad en STEM a través de la innovación educativa
CEJE ha reconocido a la empresa japonesa Casio, concretamente a Casio Educación España, en los IX Premios Keicho de Innovación y Tecnología por su labor en innovación educativa y promoción de la igualdad de género en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El galardón pone en valor el proyecto Women Do Science, una iniciativa que convierte la calculadora científica en una herramienta pedagógica mediante ilustraciones de científicas y materiales educativos, acercando la ciencia a más de 130.000 estudiantes y docentes y fomentando la curiosidad y el interés por las disciplinas científicas.
Durante la recogida del premio, Eloy Bernal, responsable de Casio Educación España, ha destacado el impacto social del proyecto: “Women Do Science convierte un objeto cotidiano en una experiencia de aprendizaje motivadora, mostrando a las alumnas que la ciencia también es su campo de acción y ofreciendo referentes que inspiran a las nuevas generaciones”.
Con más de cinco décadas de trayectoria en España, la empresa japonesa Casio combina tecnología y pedagogía para impulsar la creatividad, la curiosidad y la equidad en la educación científica, consolidándose como un referente en innovación con propósito social.
Costa Brava Mediterranean Foods, premiada por su innovación tecnológica y su colaboración estratégica con Japón
El galardón a la empresa española ha sido otorgado a Costa Brava Mediterranean Foods, marca emblemática del Grup Cañigueral, por su destacada innovación tecnológica y su capacidad para fortalecer las relaciones comerciales con Japón a través del proyecto Kuraban. Desarrollado junto a Itoham Yonekyu, el proyecto permite conservar carne fresca envasada al vacío durante hasta 80 días, combinando la creatividad mediterránea con la precisión tecnológica japonesa y abriendo nuevas oportunidades logísticas y comerciales a nivel internacional.
Fundada en 1965, Costa Brava Mediterranean Foods opera en más de 60 países, emplea a más de 4.000 personas y alcanzó en 2024 una facturación de 1.509 millones de euros, consolidándose como referente global en el sector cárnico. Su modelo integrado de la cadena de valor garantiza trazabilidad, calidad, eficiencia y bienestar animal, reflejando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Carles Sureda, Director del Grupo Cañigueral, ha señalado: “Nuestro objetivo es avanzar continuamente, combinando tradición y tecnología para ofrecer productos de máxima calidad en mercados internacionales. Este premio reconoce nuestra capacidad para innovar y colaborar con socios estratégicos como Japón”.
Premios Keicho de Innovación y Tecnología
Desde 2016, los Premios Keicho ponen en valor aquellos avances más relevantes en materia de innovación y tecnología en los mercados globales, tanto de empresas japonesas establecidas en España como de compañías españolas con intereses en Japón. Desde su nacimiento, estos galardones han reconocido, a la chef española Carme Ruscalleda y a empresas como Niken Sekkei, Toyota, Panasonic, Gestamp, Fujifilm, Uriach, Iberia, Nissan, Satlantis, AGC Pharma, Balfegó, IMMFLY y Yamaha Motor.
