El año pasado el 28,5% de las ofertas laborales publicadas en Barcelona buscaban talento digital. Tal y como señala el informe “Digital Talent Overview” que publica Mobile World Capital Barcelona, la ciudad ha pasado de 60.000 profesionales en este sector en 2018 a superar los 130.000 en 2024, lo que reafirma su posicionamiento como polo global de atracción de perfiles tecnológicos.
“La tecnología se ha convertido en un elemento central de la cadena de valor de las empresas, tal y como refleja el hecho de que más de la mitad de los profesionales digitales trabajan en sectores no tecnológicos”, apunta Jordi Arrufí, Director de Talento Digital de MWCapital.
La demanda de perfiles especializados en campos como la ciberseguridad o la IA crece, generando una gran competencia para la contratación de los escasos candidatos disponibles
Actualmente, la ralentización en las ofertas de trabajo tecnológicas en Europa, Reino Unido y los Estados Unidos aumenta la demanda por perfiles especializados en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, los semiconductores, la computación cuántica y el espacio digital. “Contratar a estos profesionales especializados tiene un efecto multiplicador; permite que las empresas crezcan, atrae inversiones y proyectos y posiciona a la ciudad como referente en estas tecnologías”, explica Arrufí.
El “Digital Talent Overview” evidencia la consolidación de Barcelona como hub de talento digital del sur de Europa y su capacidad para atraer y generar estos perfiles especializados, gracias a una combinación de empresas emergentes, centros tecnológicos, programas formativos especializados y una capacidad notable para atraer talento internacional. No obstante, con este panorama también aparecen nuevos retos como la retención, la formación o la atracción del mismo talento. El evento Talent Arena nace para dar respuesta a estos nuevos desafíos que plantea el talento digital en Barcelona.
EL DATO
28,5% de las ofertas de trabajo publicadas en 2024 en Barcelona buscan talento digital con habilidades muy específicas
Talent Arena, organizado por Mobile World Capital Barcelona, celebrará su segunda edición del 2 al 4 de marzo de 2026, durante la celebración del MWC26 Barcelona y el 4YFN. Conecta talento digital, industria y formación para impulsar el crecimiento profesional y la atracción de talento global. La edición de 2026 aumentará el número de contenidos y actividades como los hackatons y los workshops. Asimismo, contará con ponencias de Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web; Kate Darling, investigadora en Boston Dynamics AI Institute; Tim Serewicz, VP of Education a Linux Foundation y Steve Aoki, DJ, productor y emprendedor.
En un evento repleto de tendencia digitales como Talent Arena, la inteligencia artificial tendrá un protagonismo muy destacado. Arrufí apunta que aquellos profesionales que se formen para dominarla, incrementarán su empleabilidad. Citando el informe “The Future of Jobs Report 2025”, del World Economic Forum, el experto de Mobile World Capital Barcelona Foundation explica que casi la mitad de la población activa va a tener que reciclarse para cubrir las necesidades del mercado, muchas de ellas derivadas de la irrupción e impacto de la IA en nuestro día a día.
Barcelona ha pasado de 60.000 profesionales digitales en 2018 a los 130.000 en 2024, y se reafirma como polo de atracción
“Hasta hace poco, la formación de habilidades representaba una ventaja competitiva distintiva para candidatos y profesionales. Ahora debe ser continuada y desarrollarse en paralelo a nuestra carrera profesional”, destaca Arrufí.
Entre las profesiones futuras relacionadas con la IA, algunas como especialista en IA, científico en machine learning o data wrangler, el número de candidatos escasea, y se requiere de talento especializado, mientras que en otras relacionadas con el márqueting digital, big data, UX/UI sí que hay talento disponible.
Casi la mitad de la población activa va a tener que reciclarse para cubrir las necesidades del mercado derivadas de la inteligencia artificial
Por eso, Arrufí insiste en la importancia de escuchar y responder a un mercado laboral que se dirige hacia la especialización y que, por ello, precisa de una oferta educativa que forme a un talento digital que encontrará en Barcelona el ecosistema donde brillar.
