El fabricante de ColaCao salta al Reino Unido con la compra de un gigante de los lácteos
Alimentación
Idilia adquiere la empresa Shaken Udder, su primera operación fuera de España, tras hacerse con el 50% de Cacaolat el año pasado
La fábrica de ColaCao de la empresa Idilia Foods, en Parets del Vallès
Idilia Foods, propietario de marcas como ColaCao o Nocilla, prosigue con su estrategia de crecimiento en el segmento de los batidos. La empresa de la familia Ferrero acaba de cerrar la compra de la compañía británica Shaken Udder, líder de los lácteos premium en Reino Unido, en lo que es su primera operación fuera de España. El precio de la adquisición no ha trascendido.
Shake Udder fue fundada en 2004 en Tiptree (Essex) por los empresarios ingleses Jodie y Andrew Howie. Con una cartera de 20 referencias, prevé cerrar este ejercicio con una facturación de 40 millones de euros.
Desde Idilia explican que el fabricante británico funcionará como una unidad de negocio independiente y conservará al 100% de su equipo actual. EY-Parthenon y Clifford Chance han asesorado a Idilia en el proceso.
La adquisición refuerza al grupo catalán en el sector de los batidos, después de que el año pasado se hiciera con la mitad de Cacaolat por 50 millones de euros. Potencia asimismo el peso de su negocio internacional, con la previsión de que alcance el 20% de sus ingresos totales en en el 2026.
“Shaken Udder tiene un encaje óptimo en el planteamiento estratégico de Idilia”, ha destacado Xavi Pons, consejero delegado de la compañía. El dueño de ColaCao alcanzó el último ejercicio unas ventas récord de 204 millones, un 7,4% más. El incremento se produjo sin incluir la compra del 50% de Cacaolat, ya que la CNMC autorizó la operación en diciembre pasado. Con este paso ya completado, el grupo alimentario de la familia Ferrero ya ha desembarcado en el consejo de Cacaolat, que sigue presidido por Ramón Agenjo, histórico directivo de Damm. En 2023 -último ejercicio con datos completos-, ganó 21,2 millones de euros después de impuestos, siete veces más que en el ejercicio anterior. En la actualidad da empleo a 335 personas.
La compañía ha logrado así capear el fuerte encarecimiento del cacao, su principal materia prima. El ingrediente ha aumentado su coste un 130% entre el 2022 y el 2024 a causa de una drástica reducción de la producción. La sequía, el clima adverso y las plagas han afectado gravemente a las principales regiones productoras, como Costa de Marfil y Ghana, con lo que la oferta global de cacao ha caído.
El incremento del precio se vio claramente durante 2024. A principios de año la tonelada se pagaba a 4.000 dólares, cuando el precio medio se había movido en torno a los 2.800 dólares los años previos. En el mes de diciembre la tonelada de cacao alcanzó los 12.000 dólares, convirtiendo el alimento en un producto casi de lujo. Pese a ello, Idilia ha logrado contener los costes e impulsar sus ventas.
Idilia tiene sus orígenes en 1945 en el barrio de Gràcia de Barcelona, cuando se fundó Nutrexpa Para facilitar la sucesión dentro de la empresa, el grupo se dividió en dos compañías distintas en 2014: Idilia Foods y Adam Foods. La primera se quedó el negocio de chocolates y batidos, mientras que el resto de marcas alimentarias se agruparon en la segunda.