IAG presenta su interés por TAP y rivalizará con Air France y Lufthansa

Aerolíneas

La matriz de Iberia defiende ante el Gobierno portugués que su modelo descentralizado beneficia a las economías locales

TAP Air Portugal

Un avión de la aerolínea portuguesa TAP 

LV

IAG, matriz de Iberia, Vueling o Level, ha comunicado apenas unas horas antes de que mañana concluya el plazo para hacerlo su interés por hacerse con el 49,9% de la aerolínea portuguesa TAP que el Gobierno portugués ha puesto en venta. Se suma así a los otros dos grandes grupos europeos de aerolíneas, Air France-KLM y Lufthansa, que también han realizado acercamientos formales.

“IAG confirma que ha presentado una declaración de interés a Parpública, en relación con el proceso del Gobierno portugués para la privatización parcial de TAP”, indican fuentes de IAG. Su consejero delegado, Luis Gallego, ya había aludido a la complementariedad que ofrece TAP a través de sus conexiones con Brasil.

Ocho meses de proceso con negociación de ofertas

En esta fase, el Ministerio de Economía portugués ha lanzado un primer plazo de precalificación, que concluye mañana, como parte de un proceso que prevé acometer en ocho meses. Tras las muestras formales de interés se iniciará un proceso de ofertas concretas y de negociación con el objetivo de que la decisión final la adopte el Consejo de Ministros portugués.

Las fuentes de IAG advierten de que hay elementos que deben concretarse antes de presentar los términos económicos de la oferta. “Sin embargo, habría que abordar varias condiciones antes de que IAG pudiera proponer una inversión”, afirman.

En todo caso, el grupo de aerolíneas angloespañol considera que TAP “tiene un potencial significativo dentro de IAG”. “Nuestro modelo descentralizado ofrece márgenes líderes en el sector y se ajusta a la ambición del Gobierno portugués de proteger TAP”, al tiempo que “nuestra trayectoria demuestra cómo invertimos para fortalecer nuestras aerolíneas, lo que beneficia a los clientes, los empleados, las economías locales y los accionistas”, añaden las fuentes.

Mientras IAG defiende un modelo descentralizado, Lufthansa dice que respetará la “identidad portuguesa”

Lo cierto es que la carrera por la privatización de TAP ha despertado una gran expectación y atraído a los gigantes del sector en Europa. Un informe de Deutsche Bank cifra en entre 800 y 1.000 millones de euros el valor de TAP.

Air France-KLM se ha limitado a informar de que ha presentado su muestra de interés, mientras que Lufthansa lanza algunos guiños al anunciar que dará la batalla en el proceso. Dice que respetará la “identidad portuguesa” y que quiere reforzar el hub atlántico, con Lisboa como enclave de referencia. También recuerda sus inversiones en el país.

Los grandes grupos europeos, muy interesados por Brasil

Uno de los principales atractivos de TAP son sus conexiones con Brasil, en las que lidera el mercado europeo, con el 22% del tráfico hacia ese país. El segundo operador en estos enlaces es la Air France-KLM, con una cuota del 12%.

IAG se presenta en cambio como el grupo con mayor complementariedad en términos de conexiones, ya que no tiene tan desarrolladas las conexiones con Brasil. La Comisión Europea ha sido tradicionalmente incisiva en cuanto ha detectado solapamientos, como ocurrió con el caso del intento de compra de Air Europa por IAG.

Privatizada, renacionalizada y también investigada

El Gobierno portugués espera concluir el año que viene la privatización parcial de la aerolínea, renacionalizada en el 2020 ante la falta de actividad por la pandemia. La empresa recibido unos 3.200 millones de euros en fondos públicos y está completando un plan de reestructuración.

Todo este proceso se desarrolla mientras la Fiscalía de Portugal se encuentra investigando un posible caso de corrupción en la primera privatización de TAP, realizada en el 2015.

La compañía TAP está logrando enderezar sus resultados. Tras ganar 125 millones de euros en el tercer trimestre del año, ha conseguido compensar las pérdidas del primer semestre, hasta obtener un beneficio de 55 millones entre enero y septiembre.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...