Renta 2024-2025: las deducciones para pagar menos según tu comunidad

Renta | Fiscalidad 

Una treintena de novedades dejan más margen y cambios para ahorrar en la factura fiscal

Las deducciones permiten ahorrar en la declaración de la renta

Las deducciones permiten ahorrar en la declaración de la renta

LV

La campaña de la renta 2024 aterriza en los hogares españoles y como siempre interesa reducir al máximo la potencial factura fiscal. Una de las maneras para conseguirlo es apoyarse en las deducciones autonómicas, que fija cada comunidad y pueden marcar la diferencia en el resultado de la declaración.

Este año destacan entre las nuevas deducciones, casi una treintena repartidas por la geografía, las que permiten ahorros fiscales por poner viviendas en alquiler, por gastos formativos o por gastos de enfermos de ELA. Asturias, Baleares, Canarias, Madrid o Murcia son algunas de las más activas en las novedades, sin cambios relevantes en Catalunya.

Deducciones en Andalucía para pagar menos en la declaración de la renta

Andalucía no presenta novedades en sus deducciones. En el ámbito de la vivienda, destaca una deducción del 5% en cantidades satisfechas para la compra o rehabilitación de vivienda habitual protegida o por parte de jóvenes; y una deducción del 15%, hasta 600 euros en general, por alquiler de vivienda habitual para menores de 35 años o mayores de 65.

En el ámbito familiar sobresalen deducciones por discapacidad (150 euros) y por pagos en asistencia a personas con discapacidad (hasta 20%); una deducción de entre 200 y 400 euros por cada hijo nacido o adoptado en el año fiscal, así como si es acogido de familiares; una deducción de 600 euros por hijo adoptado en el ámbito internacional; o una deducción de 100 euros para padres o madres monoparentales con ascendientes mayores de 75 años y para contribuyentes con cónyuges o parejas de hecho con discapacidad.

También hay deducciones de entre 200 y 400 euros por familia numerosa o del 20% por los pagos a la Seguridad Social por una empleada del hogar, con un límite de 500 euros, o hasta 200 euros por pago de defensa jurídica en un caso laboral.

En el terreno educativo, se pueden deducir el 15% de gastos para enseñanza escolar o extraescolar de idiomas, informática o ambas, con un máximo de 150 euros anuales por descendiente.

Los donativos a entidades ecológicas se deducen en un 10%, hasta 150 euros de límite.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Andalucía se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Aragón para pagar menos en la declaración de la renta

Aragón suma dos nuevas deducciones este ejercicio. La primera va ligada a los gastos en clases de apoyo o refuerzo, con el 25% de las cantidades gastadas. Se podrán deducir entre 50 y 200 euros en función de la renta. En el caso de familias numerosas se elevará a 300 euros. Se aplican límites de renta. La otra novedad es la deducción “por gastos en formación para la autonomía y la vida independiente de menores con discapacidad”, nuevamente con cifras que van de los 50 a los 300 euros y condicionantes similares.

Respecto a las que ya existían previamente, en vivienda se cuentan deducciones de 600 euros por residencia en ciertos municipios -“asentamientos rurales en riesgo extremo de despoblación”-; de hasta el 7,5% por compra o rehabilitación de vivienda habitual en núcleos rurales o análogos; por arrendamiento de vivienda social para el arrendador (30%), y por arrendamiento de vivienda habitual en determinadas operaciones de dación en pago (10%, base máxima de 4.800 euros).

Un escolar en una clase de refuerzo

Las clases de refuerzo se podrán deducir en Aragón

EP

En el ámbito familiar se dan deducciones de entre 500 y 720 euros por nacimiento o adopción de tercer hijo o sucesivos o la adopción internacional; de 200 o 240 euros por nacimiento o adopción de un hijo con discapacidad mínima del 33%; de hasta 300 euros por el cuidado de personas dependientes; de 75 euros para mayores de 70 años; o del 15% en pagos de guarderías de menores de 3 años con 250 euros de máximo, que cae a la mitad al cumplir 3 años. También se da una deducción de hasta 300 euros por el nacimiento o adopción del primer o segundo hijo en poblaciones de menos de 10.000 habitantes.

En el educativo sobresale la deducción del 100% por compra de libros de texto o material escolar, con límites de entre 25 y 100 euros.

Se mantienen deducciones por inversiones en cotizadas y entidades sociales, por donaciones a finalidades ecológicas o investigaciones, por acogimiento de ucranianos desplazados por la guerra o por ayudas humanitarias al pueblo ucraniano.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Aragón se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Asturias para pagar menos en la declaración de la renta

Asturias estira sus ya amplias deducciones con varias nuevas. Como la que cubre gastos derivados del alquiler para propietarios de la vivienda. Se refiere a gastos como reparaciones, conservación, formalización de contrato, primas de seguros o para la obtención de certificados de eficiencia energética. El límite de la deducción son los 500 euros, sin importar cuántas viviendas se tienen alquiladas.

Para los menores de 35 años se añade una deducción “por los gastos vitales” que enfrentan, como vivienda, suministros, educación, transporte, deporte, cultura...

Otra novedad viene para descendientes cuyo progenitor haya fallecido en accidente laboral, con una cuantía de 1.000 euros.

En el ámbito personal, se habilitan deducciones por la obtención de ayudas o subvenciones otorgadas por el Principado a enfermos de ELA.

Horizontal

Asturias es una de la que introduce deducciones para enfermos de ELA

Dani Duch

En cuanto a las inversiones, se suma una deducción del 30% en compra de acciones y participaciones en nuevas entidades o de reciente creación, con un límite de 6.000 euros.

También hay cambios en la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual, antes limitada a concejos en riesgo de despoblación, que ahora se amplía al resto de concejos.

Sobre las que ya existían, se pueden deducir hasta el 100% de gastos por compra de libros de texto y material escolar (con límites) y los jóvenes menores de 35 años podrán deducirse hasta 1.000 euros en gastos hechos el año de la emancipación.

En lo familiar se cuentan deducciones de 500 euros por vivir con un hijo o adoptado menor de 25 años (600 por el segundo y siguientes); de 500 euros por convivir con una persona mayor de 65 años sin contraprestación o ayudas; de 1.000 euros por parto o adopción múltiple; de 1.500 euros por adopciones internacionales; de hasta 2.000 euros por familia numerosa, y de 500 euros en familias monoparentales o por acogimiento familiar de menores.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Asturias se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Baleares para pagar menos en la declaración de la renta

Otra autonomía con novedades en las deducciones es la balear. Hay buenas noticias para los nuevos autónomos, que si entran por primera vez en este régimen podrán deducirse 1.000 euros, siempre que desarrolle su actividad principalmente en Baleares y que esté dentro de los límites de renta fijados.

En lo laboral, ocupar plazas declaradas de difícil cobertura en las Baleares da derecho a deducir hasta el 40% de gastos por compra, alquiler o construcción de vivienda o desplazamientos interinsulares. Se aplican límites de renta y máximos de deducción, que llegan a los 2.600 euros.

Los gastos de personas mayores de 65 años o con discapacidad para servicios como estancias en residencias o centros de día, servicios de comedor o contratación de una persona para cuidados, se pueden deducir en un 40%, con un importe máximo de 660 euros anuales.

En el ámbito familiar, los gastos relativos a ascendentes mayores de 65 años se pueden deducir en un 40% para gastos como estancias en centros de día, servicios de custodia o contratación de una persona para cuidados. El límite son 3.600 euros.

Una de las nuevas deducciones va destinada a gastos derivados de la ELA, con la posibilidad de deducir el 100% de los gastos que enfrenten el contribuyente, sus ascendientes o descendientes a cargo, hasta los 3.500 euros, con ciertas limitaciones de renta.

Entre las deducciones existentes de años anteriores, más allá de las que ayudan en vivienda o en educación, algunas tienen que ver con la insularidad, como deducciones de hasta 1.800 euros si un descendiente o adoptado estudia fuera de la isla de residencia habitual en la etapa superior. También sobresale una deducción del 50% y hasta 900 euros por motivos de conciliación, que obliguen a gastos en guarderías, servicios de custodia o comedor y contratación de una persona para su cuidado.

Los contribuyentes cuentan con deducciones de hasta el 75% o 440 euros por seguros de impago de rentas en alquileres; del 100% y hasta 350 euros de máximo por compra de libros de texto escolares; del 15% y 110 euros por aprendizaje de idiomas en extraescolares; de hasta el 50% de la inversión por mejoras de sostenibilidad en la vivienda habitual; de hasta el 50% por inversión en empresas nuevas; de hasta 165 euros por discapacidad; de hasta el 15% de la donación a entidades que fomenten la lengua catalana...

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Baleares se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Canarias para pagar menos en la declaración de la renta

Los canarios, que ya destacaban por la cantidad de deducciones a las que pueden acceder, suman tres más. Dos van ligadas al mercado del alquiler. Llevar una vivienda al mercado de alquiler de vivienda habitual permite una deducción de 1.000 euros por inmueble, hasta cinco. Entre las condiciones, el contrato tendrá que cubrir al menos tres años.

Los gastos enfrentados para adecuar el inmueble para alquiler de vivienda habitual también se pueden deducir. En concreto, el 10% de gastos como la reparación, la formalización de contrato, las primas de seguros o para el certificado energético. El límite es de 150 euros.

La tercera es por el pago de cuotas a la Seguridad Social por la contratación de empleados o empleadas del hogar. Se deducirán el 20%, hasta 500 euros como importe máximo, siempre que se cumplan ciertas circunstancias, como de edad (apuntando a los mayores).

Repetidas de años anteriores, destacan otras no presentes en el resto de autonomías, como el 12% y hasta 700 euros por gastos de enfermedad o los 120 euros por estar en paro.

Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza

Canarias es una de las que más deducciones presenta

Europa Press

En el caso del inmobiliario, hay deducciones de hasta el 24% y 760 euros por alquiler de vivienda habitual, de 300 euros por llevarse la residencia habitual a otra isla canaria por trabajo, y de hasta el 5% del gasto por inversiones en vivienda habitual. A ellas se suman el 12% por inversiones para rehabilitación energética y reforma de la vivienda. También por donaciones en metálico a menores de 35 años para que compren o rehabiliten la vivienda, hasta el 3% de la cantidad donada y 720 euros. Los que tengan una vivienda alquilada con un seguro de impago contratado pueden deducirse hasta 150 euros o el 75% de las cantidades satisfechas.

En el ámbito familiar, se pueden deducir el 18% de los gastos de guardería para menores de 3 años, hasta 530 euros anuales; hay deducciones de hasta 796 euros por familia numerosa, que se elevan a 1.459 si existe discapacidad; de 133 euros por familia monoparental; de 160 euros por ser mayor de 65 años, de hasta 928 euros por hijos nacidos u adoptados en el 2023, de 330 euros por acogimiento de menores, de 600 euros por familiares dependientes con discapacidad...

Además de estas, existen deducciones por hijo por los gastos de educación -libros, uniforme, transporte...-. Decae la que hacía referencia al incremento de los precios vigente el año pasado.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Canarias se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Cantabria para pagar menos en la renta

Los cántabros se podrán beneficiar este año de tres nuevas deducciones. Una es por gastos de educación: hasta el 100% en gastos de libros de texto para los hijos en enseñanza obligatoria y el 15% para idiomas extraescolares, sin que puedan pasar de los 200 euros en conjunto. Otra es por los gastos de traslado para estudiar para residentes de zonas rurales calificadas como de reto democrático, con 200 euros de deducción. 

La última novedad es “por ayuda doméstica”, que recoge el 20% de los pagos a cotizaciones de empleados del hogar. El límite de deducción es de 300 euros y se lo pueden aplicar mayores de 75 años o con cónyuges mayores de 75 años.

En las habituales se encuentran deducciones del 10% por alquiler de vivienda en menores de 35, mayores de 65 y discapacitados, hasta 600 euros; por obras de mejora en vivienda (15%, 2.000 euros); del 20% y 1.200 euros por alquilar en zonas con riesgo de despoblación, y de 500 euros por mudarse por motivos laborales a una zona en riesgo de despoblación.

En el terreno familiar, se rebaja la deducción por cuidado de familiares a 100 euros, ya sean menores o mayores, y por gastos de enfermedad queda en el 10% (con un máximo de 700 euros).

Además se ven deducciones del 15% por gastos de guardería (máximo 300 euros, del 30% y hasta 600 en zonas rurales con riesgo de despoblamiento) o de 200 euros para familias monoparentales; de 1.400 euros por nacimiento u adopción o de hasta 240 euros por acogimiento familiar de menores.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Cantabria se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Castilla-La Mancha para pagar menos en la declaración de la renta

Sin cambios en el frente en Castilla-La Mancha. Las deducciones del ejercicio pasado se mantienen.

En las deducciones de ámbito familiar se encuentran deducciones de 100 a 900 euros por nacimiento o adopción en función de los hijos que se tengan; de 200 a 900 euros por familia numerosa; 200 euros por familia monoparental, o 300 euros por discapacidad del contribuyente, así como de sus ascendientes o descendientes.

Los contribuyentes de más de 75 años se pueden deducir 150 euros. También hay deducciones de hasta 600 euros por acoger a una persona mayor de 65 años con discapacidad, de 600 euros por acoger a un familiar menor sin remuneración o de 150 euros por el cuidado de ascendientes mayores a 75 años.

En educación, como en otras autonomías, se pueden deducir el 100% en compras de libros de texto, hasta 300 euros, y el 15% por estudio de un idioma extraescolar o conexión a internet si es necesaria para la enseñanza. En los gastos de guardería se puede deducir el 30%, hasta un máximo de 500 euros en términos generales.

Libros de texto de Educación Primaria.

Los libros de texto se pueden deducir en Castilla-La Mancha

Europa Press

En vivienda, los menores de 36 años optan a una deducción de hasta el 20% y 612 euros por alquiler. En compra, en general, se puede deducir el 15% de los pagos en compras en zonas rurales. Para menores de 40 años, el pago de intereses por la financiación en la compra de una vivienda se puede deducir hasta el 100% (150 euros de máximio). Por vivir en zona rural también se puede deducir hasta el 25%.

En cuanto al alquiler, las familias numerosas, monoparentales y personas con discapacidad pueden deducir los pagos en distintos porcentajes.

También cuenta con varias deducciones por donaciones a entidades de investigación o sociales.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Castilla-La Mancha se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Castilla y León para pagar menos en la declaración de la renta

En Castilla y León la nueva campaña deja algunos cambios en los requisitos de las deducciones, pero no varía las que ya existían.

Los menores de 36 años tienen deducciones del 20%, hasta 459 euros, por alquiler de vivienda, que llegan al 25% y 612 euros en lugares menos poblados. También pueden deducirse el 15% por la compra o rehabilitación de una vivienda en núcleos rurales que vaya a ser vivienda habitual.

Siguiendo en vivienda, los propietarios pueden deducir hasta el 15% de la inversión en rehabilitar viviendas para alquiler en núcleos rurales. Y se puede deducir el 7,5% de los pagos para compra de una vivienda de nueva construcción para residencia habitual.

Entrando en situaciones familiares, las familias numerosas pueden llegar a deducirse hasta 2.500 euros de base. En general, se opta de 1.010 a 3.300 euros por nacimiento u adopción. Además, hay deducciones por partos o adopciones múltiples, por cuidado de hijos menores, de hasta 3.625 euros por gastos en adopciones internacionales... También los pagos para el cuidado de hijos menores se puede deducir en un 30% o el 100% en preinscripciones y matrículas o gastos de alimentación por conciliación, hasta 1.320 euros.

Destaca también que si uno se compra un coche eléctrico o híbrido enchufable se podrá deducir el 15%, hasta 4.000 euros, para coches que valgan menos de 40.000 euros. 

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Castilla y León se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Catalunya para pagar menos en la declaración de la renta

Catalunya no presenta variaciones importantes sobre el año pasado. Se mantienen sus once deducciones, como las que permiten deducir hasta 300 euros del alquiler al año en ciertos supuestos, por pago de la hipoteca -en viviendas que aún se pueden acoger al régimen transitorio- o por rehabilitación.

Hay deducciones de hasta 300 euros por nacimiento o adopción, de hasta 300 euros por enviudar o por la obligación de presentar la declaración por tener más de un pagador. En educación, se dan por préstamos de la Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca de la Generalitat para másters y doctorados.

FOTO ALEX GARCIA ALQUILER PISOS VIVIENDAS BARCELONA. TOPE A LOS PRECIOS 2024/10/11

En ciertos supuestos en Catalunya se puede deducir la vivienda

Àlex Garcia

En cuanto a las donaciones, se mantienen las deducciones por donaciones a entidades que fomentan la lengua catalana y occitana o a las que realizan investigaciones o cuidan del medio ambiente. La inversión como ángel inversor permite deducciones de hasta el 50% con un límite de 12.000 euros.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Catalunya se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Extremadura para pagar menos en la declaración de la renta

Extremadura pone el foco en la vivienda en sus nuevas deducciones. Una primera es la de arrendamiento de viviendas que estaban vacías desde al menos un año. Da derecho a un 30% de deducción del rendimiento neto del arrendamiento con un límite máximo de deducción de 1.200 euros. Deberá ser la vivienda habitual del arrendatario y que el contrato sea por al menos 3 años. 

La segunda que se añade es la deducción por la rehabilitación de viviendas en zonas rurales para alquiler. Se podrá deducir el 15% de lo invertido, con una base máxima aplicable en cada ejercicio de 9.040 euros.

En vivienda, se recoge una deducción de hasta el 5% por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual entre jóvenes; del 10% por compra o rehabilitación de una vivienda en zona rural; del 15% en la cuota autonómica por vivir habitualmente en municipios de menos de 3.000 habitantes; del 25% por intereses de la hipoteca en menores de 36 años; o de 15 euros por hijo o descendiente a cargo por compra de material escolar.

El alquiler de vivienda habitual se puede deducir en un 30%, hasta 1.000-1.500 euros para menores de 36 años, familias numerosas o personas con discapacidad, entre otras.

También se cuentan deducciones por trabajo dependiente, hasta 75 euros; de 300 euros por partos múltiples; de 150 a 220 euros por cuidar a familiares con discapacidad; del 10% del gasto anual por cuidado de menores de 14 años, hasta 400 euros; hasta 250 euros por acogimiento de menores y de 100 a 200 euros para contribuyentes viudos.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Extremadura se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Galicia para pagar menos en la declaración de la renta

Galicia es otra de las que se suma a las nuevas deducciones. Esta campaña se incluye la compra de acciones o participaciones en entidades que hagan proyectos “declarados de especial interés público, social o económico”, especialmente de energía renovable. La deducción es del 20% de la inversión, con una base máxima de 10.000 euros por entidad.

El año pasado se introdujo una deducción de entre 250 y 500 euros para familias con dos hijos e hijas. Además se encuentran deducciones en el terreno familiar como hasta 2.400 euros por hijo nacido si es el tercero o superior en rentas bajas; de 250 euros a 800 para familias numerosas, por cuidado de hijos menores a 3 años (30% de gastos para empleados de hogar o escuelas infantiles que cuiden del menor, hasta 600 euros), de 300 euros por acogimiento de menores... También para contribuyentes mayores de 65 o con discapacidad que precisan ayuda de terceros, del 10% de los pagos hechos a ellos y un máximo de 600 euros.

En vivienda se puede deducir el 10%, con un máximo de 300 euros, por alquiler de vivienda habitual, cantidades que se doblan con dos o más hijos. También hay una deducción del 15% por obras de mejora de eficiencia energética en edificios o viviendas, hasta 9.000 euros, con el 100% deducible en el gasto para obtener la nueva calificación energética; y del 5%, hasta 280 euros, por invertir en instalaciones de climatización y agua caliente sanitaria que empleen energías renovables. Los que adquieran o rehabiliten viviendas en proyectos de aldea modelo podrán deducir el 15% con ciertos límites.

Como nota diferencial, destaca una deducción del 30% en la cuota de alta y mensual para acceder a internet de alta velocidad, con hasta 100 euros.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Galicia se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Madrid para pagar menos en la declaración de la renta

Madrid es otra de las activas este año. Cuenta con cuatro nuevas deducciones. La primera es por el arrendamiento de viviendas vacías, con la idea de fomentar la entrada de oferta en el alquiler. Da acceso a deducciones de hasta 1.000 euros por bien inmueble, para contratos de un mínimo de tres años y hasta un límite de cinco propiedades y 1.546,50 euros. 

Otras dos están relacionadas con la compra de vivienda en un pueblo en riesgo de despoblación, con el 10% del precio de adquisición deducible, y el cambio de residencia a un pueblo de estas características, con otros 1.000 euros en el año del cambio y el siguiente. En ambos casos se debe ser menor de 35 años y se pide que el traslado dure al menos 3 años. Hay límites de renta.

Una última novedad está en una deducción por “inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero”, la bautizada como Ley Mbappé para atraer a extranjeros. Se aplica a nuevos residentes, que se podrán deducir el 20% del valor de ciertos elementos patrimoniales, siempre que mantengan la residencia e inversión seis años. 

Horizontal

Mbappé, durante un partido con el Real Madrid

Denis Doyle / Getty

Se mantienen las deducciones introducidas el año pasado como la de cuidado de ascendientes con discapacidad, por familia numerosa, por gastos derivados de arrendar la vivienda o por la compra de vivienda habitual por nacimiento de hijos, entre otras.

En el ámbito familiar, la Comunidad de Madrid tiene deducciones de 721,70 euros por nacimiento o adopción, otros 721,70 euros por adopción internacional, de hasta 927,90 euros por acogimiento familiar de menores, por cuidado de hijos menores de 3 años (40% del gasto en un cuidador, hasta 618,60 euros), de 1.546,50 euros por acogimiento no remunerado de personas mayores de 65 años y para familias con dos o más descendientes e ingresos reducidos.

En vivienda, hay deducciones por arrendamiento del 30%, hasta 1.237,20 euros.

En educación, se dan deducciones del 15% por gastos de escolaridad, 15% por enseñanza de idiomas en extraescolar y el 5% por la compra de ropa de uso exclusivo escolar, como uniformes.

Otra de las deducciones que destacan, por su singularidad, es la de 1.031 euros para nuevos autónomos en menores de 35 años o del 15% por donativos a clubes deportivos. También llega al 20%, hasta 10.310 euros, por inversiones en el MAB.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Madrid se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en Murcia para pagar menos en la declaración de la renta

Murcia suma alguna deducción que ha llamado la atención en las últimas campañas, como es la del gasto en la conexión a internet. Se podrán deducir esta campaña hasta el 30% de las cantidades satisfechas en la cuota de alta y las facturas mensuales de internet de alta velocidad, con un límite de 300 euros.

En el terreno familiar hay novedades. Las familias monoparentales podrán deducir 303 euros si tiene a su cargo descendientes, y siempre que su base imponible no supere los 35.240 euros.

Las familias numerosas también tienen una nueva deducción por nueva vivienda habitual o ampliación de la misma. La cuantía es del 10%-15% de lo destinado a la compra en función de si se es familia numerosa general o especial. La base máxima son los 5.000 euros.

La educación de los hijos trae novedades. Los gastos de enseñanza de idiomas ahora se pueden deducir en un 15%, con un límite de 300 euros por hijo, con ciertos límites de renta.

Por otro lado, la deducción por inversión en vivienda habitual por jóvenes de 35 años o menos se lleva a los 40 años, así como los 300 euros del alquiler anual.

Ciudad de Murcia.

Vista de la ciudad de Murcia.

Getty Images

Entre las que ya se contaban, el año pasado se incorporó una deducción por compra de vivienda habitual o ampliación, con un 15% con una base máxima de hasta 5.000 euros, para miembros de familias numerosas.

Esta autonomía es una de las pocas con deducciones por conciliación. También cuenta con deducciones del 20% en gastos de guardería, hasta 1.000 euros por hijo, y de 120 euros por compra de material escolar y libros de texto. En el terreno familiar acoger a una persona mayor de 65 años o con discapacidad igual o superior al 33% deduce hasta 600 euros.

En general, se amplía la deducción para la instalación de renovables en residencia habitual.

Además de las repetidas deducciones en otras autonomías, hay algunas propias como la deducción para mujeres trabajadoras -de 300 a 400 euros por hijo en función de la cantidad- o por inversiones en dispositivos de ahorro de agua en casa -20%, hasta 60 euros-.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en Murcia se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en La Rioja para pagar menos en la declaración de la renta

La Rioja es otra de las que añade deducciones para enfermos de ELA. Se podrán deducir el 50% de los gastos del contribuyente, del cónyuge o personas que dan derecho a aplicar el mínimo personal y familiar. Cubre gastos de diagnóstico y tratamiento, con un máximo aplicable de 2.000 euros.

Los jóvenes menores de 36 años emancipados cuentan con varias deducciones en función del municipio, como hasta 400 euros por alquilar, por comprar o construir la vivienda habitual (5%), hasta el 40% de los gastos en acceso a internet, del 15% al 25% en luz y gas, el 15% por las cuotas de la hipoteca...

En vivienda también se dan deducciones por obras de rehabilitación en la vivienda habitual; por compra, construcción o rehabilitación de vivienda en pequeños municipios, y por compra o rehabilitación de segundas viviendas en medios rurales de ciertos municipios.

Horizontal

El gimnasio se puede deducir en La Rioja

Mané Espinosa

En el ámbito familiar, hay deducciones por nacimientos y adopciones (de 600 a 900 euros) o por gastos en escuelas y centros infantiles de menores de 3 años. También destaca una deducción por cada hijo de 0 a 3 años si uno se ha mudado o vive en pequeños municipios.

En movilidad, se ven deducciones de hasta 50 euros por comprar “bicicletas de pedaleo no asistido”.

Se mantiene una de las deducciones curiosas introducidas el año pasado, que permite deducir los gastos de la cuota del gimnasio.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en La Rioja se pueden consultar al detalle en este enlace.

Deducciones en la Comunidad Valenciana para pagar menos en la declaración de la renta

Los valencianos son unos de los que más deducciones disfrutan. Este año se suman un par por las afectaciones de la dana de octubre del 2024. Se podrán deducir el 100% de los gastos para paliar daños materiales en la vivienda habitual por culpa del temporal, con un importe máximo de 2.000 euros a deducir y limitaciones en función de la renta: la base liquidable general y del ahorro no puede pasar los 45.000 euros en tributación individual y 60.000 en conjunta. 

Por otro lado, las aportaciones a empresas con actividad y sede en zonas afectadas por la dana se podrán deducir hasta en un 45%, con un límite máximo de 9.900 euros y sin que la deducción supere el 30% de la base liquidable del contribuyente.

VALENCIA, 30/10/2024.- Aspecto de una de las zonas devastadas por las intensas lluvias ocasionadas por la dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Valencia. EFE/Manuel Bruque

Una de las zonas devastadas por la dana

Manuel Bruque / EFE

Respecto al ejercicio anterior, se mantienen algunas curiosas como la deducción de la cuota del gimnasio. Al margen, sobresale una deducción de 460 euros por conciliación de la vida laboral y familiar; deducciones por nacimientos y adopciones; por familia numerosa o monoparental... En el ámbito de vivienda, se mantienen las deducciones previas.

Sobresale como diferente 100 euros de deducción por tratamientos en clínicas o centros de fertilidad.

En lo educativo, para parados se da una deducción de 110 euros por hijo por compra de material escolar, o del 21% por abonos culturales, hasta 165 euros. Se pueden deducir el 15% de pagos para custodia permanente en guarderías y centros infantiles. 

Las donaciones a entidades que fomentan el valenciano deducen el 25%.

Todas las deducciones y requisitos para acceder a ellas en la Comunidad Valenciana se pueden consultar al detalle en este enlace.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...