Josep Soler: “En España se ahorra muy mal; necesitamos cambiar la mentalidad”
Podcast 'Bolsillo'
El economista y cofundador de la asociación de asesores financieros EFPA desgrana las claves para rentabilizar bien el dinero
Josep Soler, economista y cofundador de la Asociación Española de Asesores y Planificadores Financieros (EFPA)
El aumento del empleo y la mejora de las retribuciones salariales han permitido a los hogares españoles reforzar su colchón financiero. Actualmente, destinan 13 de cada 100 euros que ingresan al ahorro, y una parte considerable de este dinero —en torno al 70 % en el conjunto de la Unión Europea— se guarda en depósitos bancarios. “Globalmente se ahorra, pero se hace muy mal”, comenta Josep Soler, cofundador de la asociación de la Asociación Española de Asesores y Planificadores Financieros (EFPA).
El economista sostiene que es necesario “cambiar la mentalidad y transformar el ahorro en inversión” para poder afrontar objetivos como complementar la pensión pública de jubilación, adquirir una vivienda o financiar la educación de los hijos. Además, adoptar una estrategia inversora podría contribuir a dinamizar la economía europea.
El efecto de la inflación es otro motivo para rentabilizar mejor el dinero. No obstante, el asesor financiero aconseja decantarse únicamente por productos de inversión con los que el ahorrador se sienta “tranquilo” y “dispuesto” a enfrentar con serenidad las oscilaciones de precio que puedan tener los activos, pues la visión “debe ser a largo plazo”.
Preguntado por el aumento del apetito inversor por activos como el metal amarillo para protegerse de la subida de los precios, el economista asegura que “es un mito que el oro sea un refugio, ya que ha pasado temporadas inmensas que no ha superado la inflación mínima del mercado”. Tampoco considera que el bitcoin sea una alternativa en este sentido.
Rehuyendo dar recetas generalizadas para todo el mundo, Soler explica en el podcast “Bolsillo” qué tipo de inversiones son las mejores como destino del ahorro que generan los hogares, cuáles son los tres grandes enemigos de la inversión y qué consejos de “cuñado” de los muchos que circulan por las redes sociales hay que desoír para evitar perder dinero. “Los milagros financieros no existen”, recuerda.
Puedes escuchar la entrevista completa, suscribirte o seguir el podcast “Bolsillo” en plataformas de audio como Spotify, iVoox, Apple Podcast y Amazon Music.
Episodio 91 con Josep Soler (EFPA)
Cronología
CRONOLOGÍA
00:04:05 – La asociación EFPA cumple 25 años
00:09:00 – ¿Por qué los hogares ahorran mal?
00:10:41 – Recomendaciones sobre alquiler y compra de vivienda
00:13:21 – ¿Cómo rentabilizar el dinero si soy un ahorrador conservador?
00:15:01 – Percepción de riesgo vs cultura financiera
00:16:33 – Los tres enemigos de la inversión
00:20:08 – Mitos sobre oro y bitcoin
00:21:09 – Importancia de invertir en la economía real
00:26:32 – Claves para dar el salto de ahorrador a inversor
00:28:00 – Aprendizajes de la crisis financiera del 2008 y normativa MiFID
00:30:14 – Malos influencers: consejos de cuñado que hay que desoír
00:33:11 – ¿Es posible hacerse rico gestionando bien el dinero?
00:36:34 – El impacto de la educación financiera en la vida
“Bolsillo” es un podcast presentado por Raquel Quelart que sumerge al oyente en el mundo del ahorro y la inversión, ofreciendo información clara, consejos prácticos y experiencias reales. En cada episodio, especialistas y testimonios comparten sus conocimientos de forma amena y comprensible, ayudando al oyente a tomar decisiones más inteligentes sobre la gestión de su dinero en el día a día.
-