Fráncfort (Alemania), 4 sep (EFECOM).- Wintershall, filial de exploración y extracción de petróleo y gas natural de la compañía química alemana BASF, y el grupo ruso de gas Gazprom han acordado un complejo intercambio de participaciones.
BASF informó hoy de que tras el intercambio de diferentes participaciones, Wintershall abandona la venta de gas y se centrará en la extracción de petróleo y gas.
Gaszprom recibe participaciones de Wintershall en la extracción de gas y petróleo en el Mar del Norte y tendrá acceso al mercado de clientes finales en Europa occidental.
Wintershall dejará de comercializar y almacenar gas, negocios que traspasa a la compañía rusa.
Gazprom se hace, entre otras, con participaciones en la empresa de gas Wingas, en WIEH, así como en Astora, que gestiona depósitos de gas natural en las localidades bajasajonas de Rehden y Jemgum (noroeste de Alemania).
Gazprom adquiere participaciones del 50 % en proyectos de extracción de gas y petróleo de Wintershall en el Mar del Norte, en las costas de Holanda, Reino Unido y Dinamarca.
Wintershall recibe más de una cuarta parte de los ingresos de extracción de un yacimiento de gas en Siberia occidental, que comenzará la producción en 2018.
Las actividades que BASF va a intercambiar facturaron el año pasado 12.200 millones de euros.
El contrato de intercambio de activos entre Wintershall y Gazprom, de miles de millones y se cerrará a finales de este año, fue aprobado por la Comisión Europea (CE) en diciembre de hace dos años, pero el proceso se interrumpió en diciembre de 2014 tras las sanciones económicas a Rusia después de la anexión de Crimea y la crisis con Ucrania.
Wintershall y Gazprom acordaron ya a finales de octubre de 2011 intercambiar algunas participaciones.
El presidente de BASF, Kurt Bock, dijo que la estrategia de la compañía es concentrase en las regiones de exploración y extracción de petróleo y gas y crecer de forma rentable.
El presidente de Gazprom, Alexej Miller, calificó el acuerdo de "un hito".COM