
Irene Santamaría, fundadora de la empresa
La empresa Ecofrog, con sede en Rubí, ha encontrado una oportunidad de negocio con la venta de sistemas de limpieza al sector de la restauración, la hostelería y la alimentación.
La empresa ha cerrado el ejercicio 2023 con un crecimiento del 20% respecto al año anterior, al pasar de los 2,3 a los 2,7 millones de euros, aproximadamente. El ebitda (beneficio bruto) se ha situado en el 15% sobre el total de ventas. La fundadora del negocio, Irene Santamaría, explica que la clave se encuentra en el producto que ofrece a sus clientes: un sistema de generación de ozono que permite limpiar y desinfectar superficies con un elevado grado de efectividad.
La compañía trabaja para empresas de restauración, alimentación y hostelería
La idea de negocio surgió en el 2015, cuando la emprendedora decidió limpiar su hogar con máquinas de ozono en agua. “Me di cuenta del potencial desinfectante y decidí apostar por ello”, comenta la dueña de la empresa. Con un equipo formado por 15 personas, Ecofrog ha patentado un sistema que ha convencido a chefs de reconocido prestigio, como Jordi Cruz, hermanos Torres o Jordi Esteve.
Entre sus clientes, se encuentran restaurantes pero también hoteles, empresas de catering para colectividades y compañías del sector agroalimentario. “Vendemos a nuestros clientes de forma directa e indirecta, a través de distribuidores que tienen presencia internacional”, comenta. De hecho, el 20% de sus ventas se produce en países europeos y latinoamericanos.
Este año, la compañía se ha fijado el objetivo de empezar a vender a grandes corporaciones y de lograr la documentación que pruebe la efectividad de su sistema de desinfección en los distintos países donde está presente.