Los milmillonarios en el mundo duplican su riqueza en la última década

Estudio de UBS

España cuenta con 27 ultrarricos, mientras que Estados Unidos mantiene el liderazgo gracias al sector tecnológico

Horizontal

Fotograma de la película 'El lobo de Wall Street'

Otras Fuentes

El dinero genera dinero. La riqueza crea riqueza. Y así, los milmillonarios en el mundo... son cada vez más billonarios. De acuerdo con el último estudio del banco de inversión suizo UBS presentado este jueves, Billionaire Ambitions Report 2024, una investigación que ha llegado este año a su décima edición, las personas con patrimonios superiores a los 1.000 millones han visto su hucha hincharse a desmesura.

En la última década, ha crecido un 121%, es decir que se ha más que duplicado, pasando de los 6,3 billones a los 14 billones de dólares. Si los milmillonarios mundiales fueran ellos solos un país, tendrían un PIB equivalente al de China

¿De cuántas personas estamos hablando? El estudio sostiene que estos privilegiados no llegan a ni a 2.700 personas, es decir más o menos los habitantes de la localidad de Alp en la Cerdanya. Nunca tan pocos llegaron a tener tanto (parafraseando la célebre frase bélica de Winston Churhill). En España el número alcanza unas 27 personas. 

Hay que considerar que en el arco de este período, entre 2015 y 2024, el índice bursátil MSCI AC World de renta variable mundial subió un 73%. Es decir, que los milmillonarios, a la hora de administrar sus activos, lo hicieron mejor que las bolsas, gracias  también a su política de diversificación. 

Hay que introducir algunos matices estadísticos: desde la pandemia, tanto su número como su patrimonio se ha casi mantenido estable, como si, a escala global, hubiésemos alcanzado una meseta. En realidad, el estudio de UBS refleja algunos trasvases internos, principalmente hay un descenso de los chinos y un enriquecimiento en paralelo de los norteamericanos, de la mano de los multimillonarios del sector industrial y tecnológico. 

Entre concentración y riqueza, es como si el pueblo de Alp acumulara toda la riqueza de China

Los que triunfan y que más incrementos han logrado son aquellos que están detrás del auge de la inteligencia artificial generativa, el desarrollo dela ciberseguridad, la tecnología financiera, la impresión 3D y la robótica. 

Detalle importante: multimillonario se hace, no se nace. La mayoría de las personas que se han convertido en multimillonarias este el año lo ha logrado por sus propios medios. Los nuevos multimillonarios ascendieron a 268, y el 60% de ellos son empresarios. Esto supone un giro con respecto al año pasado, cuando el informe reflejó que la mayoría de los nuevos multimillonarios lo eran por herencia. 

Las cifras dice que en 2024, del total unos 1.877 multimillonarios se hicieron a sí mismos y 805 fueron multigeneracionales. Es decir, que casi dos de cada tres, son empresarios de primera generación. 

“Están en empresas e industrias que han dirigido durante, si no generaciones, ciertamente décadas, y en las que sienten que tienen una ventaja específica”, dice Jennifer Gabrielli una de las autoras del estudio. “E incluso después de deshacerse de esos activos, cuando deciden invertir, siguen recurriendo a lo que mejor conocen”.

Según las encuestas, sus próximas inversiones podrían dirigirse en el inmobiliario (un 20% de las respuestas), seguidas de las acciones y del oro y minerales. “Esta composición podría reflejar temores de un mayor riesgo geopolítico y de mayores valoraciones del mercado de valores”, de acuerdo con  el informe.

Sin embargo, la previsión es que a medida que la gran transferencia patrimonial vaya cobrando impulso (el tiempo pasa para todos, también para ellos), cabe esperar que aumente la proporción de multimillonarios herederos. De cara al futuro, se calcula que los multimillonarios de 70 años o más transferirán 6,3 billones de dólares en los próximos 15 años, principalmente a sus familias. 

La gran mayoría de ellos son empresarios hechos a sí mismos y de primera generación

Y en este sentido, hay que tomar nota de los futuros cachorros: los núcleos familiares de los multimillonarios han aumentado en los últimos 10 años, y el hecho de tener más hijos ha traído consigo una mayor complejidad. Según las estimaciones de UBS, el número de hijos aumentó de 4,136 en 2015 a 6,441 en 2024. Una familia numerosa, un lujo al alcance de unos pocos millonarios. 

A menudo admirados, a veces criticados, los milmillonarios son una realidad con la que contar. Los economistas de UBS cierran con una tesis polémica: “Las investigaciones sugieren que los pocos miles de multimillonarios del mundo han creado mucho más valor para la sociedad en los últimos 10 años que para sí mismos".

Y citan en conclusión a William Nordhaus, premio Nobel y economista estadounidense, quién estimó que el 98% del valor de una innovación va a la sociedad y el 2% al innovador o empresario”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...