Junts va a permitir que la nueva propuesta para regular los alquileres de temporada, que llega hoy al Congreso de los Diputados, supere el primer trámite. La formación catalana va a abrir, por tanto, el camino que se debata, según confirman fuentes del partido. Sin embargo, el grupo parlamentario reclama un cambio de modelo radical en una iniciativa con la que no está de acuerdo en el fondo, aunque haya negociado algunos cambios.
La proposición de ley para la regulación de los contratos de alquiler temporales y alquiler de habitaciones se presenta hoy en el hemiciclo bajo la propuesta de Sumar, ERC, Bildu, Podemos y BNG. Si nada falla, la iniciativa saldrá adelante mañana con los votos de los mismos socios de investidura y de reforma fiscal. De Junts a Podemos.
La iniciativa llega por segunda vez al Congreso después de que Junts tumbara el primer intento. La formación catalana giró a última hora de la abstención al 'no' después de que el PNV cambiara su voto. La primera propuesta, por tanto, cayó y en la segunda intentona sí podría superar el primer trámite parlamentario.
Junts ha negociado con los socios a la izquierda del Gobierno para poder permitir que la propuesta no decaiga al inicio de esta segunda tramitación. La nueva iniciativa para regular los alquileres de temporada contiene tres cambios importantes. En primer lugar, se eleva de 6 a 9 meses el periodo máximo de los contratos temporales (aunque Junts es partidario de incrementar más la cifra). Además, para recontratar el alquiler hará falta la autorización del propietario del inmueble. La tercera novedad, clave para Junts, es el blindaje competencial de la norma con Catalunya.
El texto a debatir, por tanto, es similar al que cayó hace unos meses, pero con los citados cambios acordados con Junts. Para el grupo liderado por Miriam Nogueras estas modificaciones hacen que la proposición de ley sea admisible para debatir, aunque no están de acuerdo con el fondo de la iniciativa.
Para Junts, los cambios hacen que la propuesta legal sea admisible para debatir, pero no está de acuerdo con el fondo
De hecho, Junts reclama un cambio de modelo para acabar con el fraude en los alquileres de temporada, y no lo que consideran meros “parches cosméticos” de los grupos de la izquierda del arco parlamentario.
En este debate es importante recordar que el Ministerio de Vivienda y el PSOE están trabajando en su propia propuesta para regular los alquileres de temporada, lo que complica aun más el recorrido de la iniciativa que pueda avanzar esta semana en el hemiciclo.